Desde la prehistoria, el ser humano ha utilizado la nieve, como recurso de la naturaleza, para la conservación de alimentos, por una parte, y por otra parte, para obtener agua. El origen de estas prácticas se inicia en Mesopotamia, en el año 2000 a.C., también los griegos se aprovecharon del uso de la nieve, además de los romanos, quienes les dieron usos medicinales, para bajar la fiebre, por ejemplo. En la península Ibérica, se comenzó a comercializar a partir del siglo XVI, desde los alrededores del río Ebro, hasta el municipio de Ibi (Alicante) quien se convertirá en la ciudad pionera de la fabricación de helados, creando nuevos puestos de trabajo para la gente que vivía en las montañas. Leer más →
es un trabajo muy bueno muy interesante, siempre han habido y abran terremotos y catástrofes naturales, y es interesante porque cuando ocurrió el terremoto el puerto de Lisboa estaba lleno de barcos cargados de mercancía, en el siglo XIII Lisboa era el duño del mundo, el terremoto fue un trágico acontecimiento en esos momentos para la industria de Lisboa. y lo mejor de todo es que a causa de ese terremoto ya empezaron a documentar las catástrofes naturales.