Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año II, nº 4, noviembre 2005

View Fullscreen
Renaixement – N4-Noviembre-2005

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Turismo Arte Botánica Comunidad Valenciana Religión Ciencia Gastronomía mitología Renacimiento Fauna Castellón Tradición Educación Sociología España Arquitectura Medio ambiente Salud Biografía Cultivo Mujer Música Economía Agricultura Geografía Guerra Civil Pintura Cultura senderismo Biología Historia Tecnología Antropología cocina

Otras publicaciones

La piedra en seco

Es el testimonio de la integración de la actividad humana en el paisaje, del uso de la piedra para ordenar y modelar el territorio, ”cuando la piedra se hace paisaje”. La construcción de paredes en seco, es decir sin ningún tipo de argamasa o mortero es una herencia cultural centenaria, aunque bien podríamos encontrar ejemplos milenarios en culturas antiguas. Leer más →

Vicente Altava, Inmaculada Gargallo, Maria Pilar Lázaro, Lola Nebot y Anunciación Saura

La India, país de contrastes

La India siempre despertó en mí, desde mi infancia, un marcado interés, quizá por ser por aquel entonces un sueño inalcanzable. Siempre se me represento como un país místico y exótico. La poca información que me llegaba siempre me hacía pensar en los cuentos que leía de pequeña, cuentos de mil y una noches, princesas, caballos, grandes elefantes... en fin, un país totalmente desconocido y misterioso para mí. Tuvieron que pasar muchos años para que al fin y por ironías del destino yo viajase a La India, no me sorprendió en sí, pues yo imaginaba algo totalmente diferente y así fue, pero un cúmulo de sensaciones, sentidos y experiencias me esperaban, unos buenos, otros no tan buenos, algunos tan inexplicables como incomprensibles, pero eso sí, desde luego todos ellos, diferentes a todo lo que yo conocía. Lo primero que me sorprendió al entrar en la India fue su olor, un olor acre, mezcla de suciedad, muchedumbre, sudor, animales salvajes incontrolados... todo ello junto, emana un olor indefinido que contrasta con la grandiosidad de sus edificios y palacios. El Taj Mahal en Agra, el Palacio del Viento en Jaipur... obras de arte de la arquitectura que unidas a las leyendas que les preceden hacen que sus visitantes imaginen a sus antiguos moradores aun vagando por allí. La amabilidad de los indios con nosotros fue tanta que aún se me hace más incomprensible la indiferencia con la que viven los problemas sociales de desigualdad por el sistema de castas o la mendicidad de niños ancianos y minusválidos, tienen el convencimiento de que quienes tienen ese rol en la sociedad es porque se lo merecen, porque en otras vidas pecaron y ahora están redimiendo esos pecados. Un occidental creo que nunca podrá entender esto. Llama poderosamente la atención la religión, presente en todas partes, solo la hindú tienen más de 33.000 dioses, ya que para sus profesantes, Dios se puede manifestar en cualquier cosa. El yoga es uno de sus métodos más básicos, siendo de admirar la enorme fe que les invade y la filosofía de vida que adoptan basándose en esas creencias. Desconcierta el hecho de que muchos animales sagrados vaguen por las calles ya que la clasificación de sagrados no les protege del abandono. Vacas, monos e infinidad de perros en un estado lamentable hirieron mi sensibilidad, pero los elefantes de Jaipur produjeron en mi además una inmensa pena, unos animales tan majestuosos, a los que han privado de su entorno natural, utilizados para hacer negocio... me dio la sensación de que su mirada era muy triste y considere humillante pintar mensajes en su piel negándome rotundamente además a subir en alguno de ellos. Cuantos más lugares conoces más te das cuenta del grado de ignorancia en el que te encuentras y de lo insignificante que eres. ¿Puede alguien afirmar que está en posesión de la verdad o de la razón? Lo que es bueno para algunos no lo es para otros y a pesar de todas las diferencias siempre encuentras gente buena en todos los lugares que visitas, mi fe y esperanza en el ser humano se ven reforzados en todos y cada uno de mis viajes. La tolerancia y el respeto por las diferentes culturas es fundamental para poder convertir este mundo en un lugar donde todas las culturas quepan y nadie sea menospreciado, yo lo he entendido muy bien en este viaje, no puedo comprender ni compartir muchas de las cosas que he visto, pero, desde luego, tienen todo mi respeto. Leer más →

Adela Beltrán

Los padres Carmelitas en el Desierto de las Palmas

Cuando hoy en día en pleno siglo XXI todavía conservamos en “nuestro” Desierto de las Palmas esa belleza natural del paraje donde parece que el tiempo se ha detenido y es como un paraíso escondido… El origen de la Orden se remonta a los ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo de Jerusalén en el s. XII, cuando, inspirados por el profeta Elías, se retiraron a vivir allí, por ser la misma tierra del Señor Jesucristo. Su nombre completo era la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, Carmelitas de la Antigua Observancia. Leer más →

Montse Bono, Mª Carmen Cervera, Felisa Guillamón, Rosa Herrero y Mª Vicente Monfort

La sexualidad en la tercera edad

Estudio del proceso de maduración sexual. Incluye una descripción detallada centrada en la tercera edad de la sintomatología, dificultades que se pueden presentar y recomendaciones para una vida sexual sana entre otras. Leer más →

Jose V. Gómez Llopis

La cereza en la Salzadella

Cuando decidimos realizar nuestro TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, sobre la cereza en La Salzadella, éramos conscientes de la dificultad, que ello nos planteaba, principalmente, por la escasa información documentada que existe sobre la misma, consecuencia quizás, de la reciente popularidad, fama o reconocimiento alcanzados, puesto que, y hablando de lo que es la historia moderna, de la cereza de La Salzadella, nos remontaremos no más allá de los años 40, con lo cual la gran mayoría de la documentación sobre la que hemos trabajado es testimonial, contando con la inestimable colaboración y buena voluntad de personas nacidas a principios del siglo XX, que han vivido el progresivo desarrollo, de lo que se ha convertido en todo un símbolo de identidad de la pequeña localidad de La Salzadella, formando lo que hoy es una unión inseparable, que hace que, cuando hablamos o nombramos La Salzadella, automáticamente salga la expresión: “Lo poble de les cireres”. Leer más →

Manuel Blasco, Emilio Fito y Alonso Aragó

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies