Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año VII, nº 13, marzo 2010

View Fullscreen
Renaixement – N13-Marzo-2010

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Fauna Religión Geografía Agricultura senderismo Tecnología Historia Medio ambiente Ciencia Renacimiento Turismo Castellón Salud Música cocina Antropología Educación Arquitectura Gastronomía Cultivo mitología Cultura Guerra Civil Biología Botánica Arte Mujer España Biografía Sociología Tradición Pintura Economía Comunidad Valenciana

Otras publicaciones

Alimentación saludable y de proximidad

Uno de los mejores placeres reconocidos durante los tiempos es el placer de comer, comer de calidad más que comer en cantidad, comer comida de aquí, cercana, y Km.0. Esta moda de Slow Food de la que tanto se habla no es mas que reconocer y valorar aquello que nuestra tierra y nuestros labradores han producido o producen. Hay que revindicar nuestros productos y concienciarnos de lo que se ha perdido, y que puede ser que nunca volvamos a producir, y saber de dónde viene esta moda de productos locales, km.0 o la comida rápida que tan de moda esta. Leer más →

Lidón Alegre, Susana Gamoneda, Montserrat Martín, Lourdes Martín y Juana Trullenque

Torre Beltrans

Relato de mis vivencias como maestra en una escuelita de Torre Beltrans en Castellón Leer más →

Felicidad Blasco Jurado y Francisca Blasco Jurado

Reflexiones sobre “el miracle de les Coves de Vinromà”

Con este trabajo no pretendemos escribir una crónica de los hechos, ya que durante nuestra “investigación” hemos descubierto que ya existe abundante documentación y multitud de testimonios, tanto escritos como audiovisuales, sobre ello, sino compartir nuestra reflexión personal sobre unos sucesos que cuanto más repasamos más extraordinarios nos parecen. Leer más →

Rosa Espinosa, José Manuel Bernat, José Genovés, Francisco Muñoz y Carlos E. Zapater

Ferrocarril de ojos negros (Teruel). Siderurgia de Sagunto. Via Verde

En el año1900 Sierra Menera tenía un tesoro en sus entrañas, allí estaba el mineral preciado, su hierro y cerca un pueblo, Ojos Negros, la cara de la moneda. Pero este hierro, donde adquiría valor, era más allá de los mares, fueron unos señores vascos con posibilidades quienes formaron una empresa, CMSM y así poder extraer el mineral, transportarlo en tren hasta la costa, y allí en un embarcadero cargarlo en barcos para venderlo en Inglaterra. Para construir el trazado del ferrocarril que uniría Ojos Negros con el mar, se hicieron siete trazados sobre plano y se eligió la costa de Sagunto, es la otra cara de una misma moneda, allí en la playa de Sagunto no había nada. Leer más →

Lola del Ojo, Rosa Ribes, José Ventura, Antonio León y Manuel Gabarda

Historia del Arroz

Estudio que repasa brevemente la historia del arroz y su cultivo para analizar en mayor profundidad los métodos de siembra, riego y recolección. También podremos encontrar los tipos de arroz existentes, sus propiedades, derivados, etc. Leer más →

Pedro José Gimeno Paulo

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies