Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año VII, nº 14, junio 2010

View Fullscreen
Renaixement – N14-Junio-2010

Búsqueda general

Temas más frecuentes

mitología Psicología Agricultura Cultura Biografía Tecnología Flora Pintura Castellón senderismo Geografía Comunidad Valenciana Botánica Historia España Sociología Economía Guerra Civil Gastronomía Música Fauna Arquitectura Salud Turismo Tradición cocina Religión Medicina Cultivo Arte Mujer Cerámica Renacimiento Medio ambiente

Otras publicaciones

Estudio sobre la agricultura y de los huertos urbanos en Segorbe

La agricultura como ciencia, junto con la ganadería, se podría decir que es el comienzo en que el hombre se hace dueño de su propia subsistencia. Con el desarrollo histórico de la humanidad, la agricultura ha dejado de ser un arte rudimentario y pegado a lo tradicional, para convertirlo en una actividad con base científica propia, aprovechando las adquisiciones de diferentes ciencias naturales y físicas y también las más diversas técnicas. Con ello las explotaciones son grandes en dimensiones y maquinaria .Estas explotaciones agrarias crecen con las nuevas técnicas de cultivos. Nuestra investigación no se va a centrar en tan gran empresa .Dedica remos este estudio a los campos de Segorbe que se han convertido en huertos urbanos debido a la gran expansión de edificaciones en la década pasada, que se han ido levantando con el engrandecimiento de la ciudad. Leer más →

Maria Teresa Ferré y Rosa Maria Bayarry

Ferrocarril de ojos negros (Teruel). Siderurgia de Sagunto. Via Verde

En el año1900 Sierra Menera tenía un tesoro en sus entrañas, allí estaba el mineral preciado, su hierro y cerca un pueblo, Ojos Negros, la cara de la moneda. Pero este hierro, donde adquiría valor, era más allá de los mares, fueron unos señores vascos con posibilidades quienes formaron una empresa, CMSM y así poder extraer el mineral, transportarlo en tren hasta la costa, y allí en un embarcadero cargarlo en barcos para venderlo en Inglaterra. Para construir el trazado del ferrocarril que uniría Ojos Negros con el mar, se hicieron siete trazados sobre plano y se eligió la costa de Sagunto, es la otra cara de una misma moneda, allí en la playa de Sagunto no había nada. Leer más →

Lola del Ojo, Rosa Ribes, José Ventura, Antonio León y Manuel Gabarda

Conociendo Cabanes (parte II)

El trabajo es la continuación del trabajo presentado en la anterior edición Coneixent Cabanes; Part I. Este se centrará en su época romana; la que para muchos, quizás sea la más conocida por su famoso arco romano. También se estudia la carta pobla. Se pretende es dar a conocer toda la desconocida riqueza tanto cultural como arquitectónica de esta bonita localidad ubicada a caballo entre la costa y el interior de la comarca de la Plana Alta. Leer más →

Adela Beltrán Boix

Las esclavas de la Virgen Inmaculada y Santa Teresa

Acabada la guerra civil española, junto con las cartillas de racionamiento, el nacional catolicismo se extendió por todo el territorio. La iglesia, de la mano del régimen, no perdió demasiado tiempo en imponer una nueva moral y costumbres basadas en las doctrinas más reaccionarias de la religión de los obispos. Así, se montaron organizaciones civiles dirigidas a la juventud que bajo apariencia lúdica eran las encargadas de adoctrinar y velar por cumplimiento de las normas dictadas por el caudillo y el clero: la sección femenina con sus coros y danzas o la organización juvenil española OJE, a imagen y semejanza de los Boys Scouts americanos, etc. Al mismo tiempo nacieron asociaciones de feligreses cuya razón de ser era exaltar de mil maneras distintas, las virtudes de las vírgenes y santos que se consideraban más representativos o próximos a los nuevos valores que debían establecerse entre la población joven de ambos sexos. Las hijas de María, Los Luises, Las esclavas de Sta. Teresa por citar algunas. Leer más →

Paco Carbó, Paquita Prades

Les jornades culturals de la Plana de l’Arc

Les jornades culturals del Pla de l’Arc són un esdeveniment de tres dies de durada en què cada poble de l’entorn del Pla ens mostra la seua cultura i els seus costums. Aquestes jornades es duen a terme un cap de setmana del mes dʹoctubre, les jornades són anuals i cada any es realitzen en un poble diferent de l’entorn del Pla. Leer más →

Rosa Espinosa

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Peste Negra 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies