Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XI, nº 28, junio 2014

View Fullscreen
Renaixement – N28-Junio-2014

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Geografía Historia Religión Economía Pintura Sociología Biografía Cultivo mitología Renacimiento Agricultura Tecnología cocina Biología Turismo Comunidad Valenciana Arquitectura Botánica Arte España Salud Mujer Antropología Fauna Tradición Castellón Cultura senderismo Gastronomía Educación Medio ambiente Ciencia Guerra Civil Música

Otras publicaciones

Árboles monumentales y plantas curativas de la Pobla Tornesa

Debido al buen clima existente durante todo el año, el término de la Pobla Tornesa, por su cercanía al mar y montañoso casi en su totalidad, posee gran variedad de plantas curativas y algunas especies de árboles centenarios. Leer más →

José Manuel Baset Torlá

La vía Augusta y las centuriaciones en la Comunidad Valenciana

Se detalla el mundo romano en tiempos de Augusto, los orígenes de la vía Augusta, las técnicas constructivas, las razones de su trazado, vasos de Vicarello, el itinerario de Antonino y la vía Augusta en la Comunidad Valenciana. Leer más →

Vicente Sebastiá Serra

El Desierto de las Palmas y su entorno

Quienes hemos visitado alguna vez el bello paraje natural del Desierto de Las Palmas, en el término municipal de Benicasim, en la provincia de Castellón de la Plana, seguro que no nos ha dejado indiferente a nadie, al contemplar esta belleza paisajística entre montañas, con vistas al mar Mediterráneo y a las tierras del interior y que tenemos tan cerquita los que vivimos por esta zona. Leer más →

Carmen Monzó Juan, Encarnación Robres Chillida, Mª Socorro Gómez Torres

La escritura

Indudablemente, la escritura cambió el mundo, pero este cambio llegó después de millones y millones de años. Es un medio de comunicación muy importante y muy necesario: y para los primeros seres que poblaron la tierra lo fue y mucho. Los comparamos a un recién nacido ¿qué hace cuando llega a este mundo ¿berrea, balbucea, grita, “llora” esperando algo, pidiendo que le ayuden y por supuesto así es: le ayudan. ¿Pero aquellos primeros homínidos, que ayuda tuvieron? los sonidos de sus gritos, de sus gruñidos, de sus balbuceos, señalaban lo que veían, querían saber, buscaban y lo que encontraban lo tocaban y remiraban y ante la necesidad, algo comerían. Gesticulaban, se erguían (al principio ni eso hacían) se sentaban, se escondían, se tumbaban, se arrastraban y así fueron aprendiendo los unos de los otros. Evolucionando poco a poco, pasaron largos años y con mucho esfuerzo intentaron comunicarse o entenderse y lo consiguieron. Eso fue el principio del lenguaje oral, que llevó más tarde a la escritura. No sabían escribir (la escritura aún no se había inventado) pero es que tampoco sabían hablar. Leer más →

Julia Fernández y Pilar Tapia

La cereza en la Salzadella

Cuando decidimos realizar nuestro TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, sobre la cereza en La Salzadella, éramos conscientes de la dificultad, que ello nos planteaba, principalmente, por la escasa información documentada que existe sobre la misma, consecuencia quizás, de la reciente popularidad, fama o reconocimiento alcanzados, puesto que, y hablando de lo que es la historia moderna, de la cereza de La Salzadella, nos remontaremos no más allá de los años 40, con lo cual la gran mayoría de la documentación sobre la que hemos trabajado es testimonial, contando con la inestimable colaboración y buena voluntad de personas nacidas a principios del siglo XX, que han vivido el progresivo desarrollo, de lo que se ha convertido en todo un símbolo de identidad de la pequeña localidad de La Salzadella, formando lo que hoy es una unión inseparable, que hace que, cuando hablamos o nombramos La Salzadella, automáticamente salga la expresión: “Lo poble de les cireres”. Leer más →

Manuel Blasco, Emilio Fito y Alonso Aragó

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies