Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XII, nº 31, mayo 2015

View Fullscreen
Revista_Renaixement_31_WEB_FINAL

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Fauna España Biología Antropología Educación Mujer Gastronomía Cultivo Pintura Ciencia Castellón Comunidad Valenciana Geografía senderismo Renacimiento Religión Historia Música Sociología Medio ambiente Tradición Agricultura cocina Arquitectura Cultura Arte Tecnología Guerra Civil mitología Economía Biografía Turismo Salud Botánica

Otras publicaciones

Historia de la banda de música Santa Cecilia de Sant Mateu

Leer más →

Josefa Ferreres, Vicente Ferreres, Montserrat Gil, José Querol y Carme Segarra

Álvaro Folch Aznar Pintor de les Coves de Vinromà

Se ha cumplido la idea inicial de dar a conocer la persona y la obra de Álvaro Folch. Leer más →

Ricardo Saura Folch

Las esclavas de la Virgen Inmaculada y Santa Teresa

Acabada la guerra civil española, junto con las cartillas de racionamiento, el nacional catolicismo se extendió por todo el territorio. La iglesia, de la mano del régimen, no perdió demasiado tiempo en imponer una nueva moral y costumbres basadas en las doctrinas más reaccionarias de la religión de los obispos. Así, se montaron organizaciones civiles dirigidas a la juventud que bajo apariencia lúdica eran las encargadas de adoctrinar y velar por cumplimiento de las normas dictadas por el caudillo y el clero: la sección femenina con sus coros y danzas o la organización juvenil española OJE, a imagen y semejanza de los Boys Scouts americanos, etc. Al mismo tiempo nacieron asociaciones de feligreses cuya razón de ser era exaltar de mil maneras distintas, las virtudes de las vírgenes y santos que se consideraban más representativos o próximos a los nuevos valores que debían establecerse entre la población joven de ambos sexos. Las hijas de María, Los Luises, Las esclavas de Sta. Teresa por citar algunas. Leer más →

Paco Carbó, Paquita Prades

Brujas

Desde mi punto de vista, que nos llamen brujas debería parecernos un piropo, un halago. A las brujas hay que asociarlas a belleza, sabiduría, experiencia, empatía, bondad, entrega y muchas mas cualidades que vosotros mismos podréis ir añadiendo a medida que avancéis en la lectura de este trabajo. ¿Sorpresa?, si, para la mayoría. Después de siglos de desprecio, persecución, difamación, injurias, injusticias, culpabilizándolas de todo lo malo terrenal y celestial, de todo lo que en la tierra y en el cielo representa el mal absoluto y de relacionarlas con el diablo, esta idea caló hondo en el imaginario colectivo, por todo ello, venir ahora diciendo que si te comparan con algo así lo consideras un halago sorprende, naturalmente. Leer más →

Mª Carmen Sobrinos

Inicio y final del Convento Monjas Agustinas y de la Iglesia de San Martín

Este trabajo trata de un trabajo de arqueología, que nos detalla las excavaciones de la Iglesia de San Martín, así como la historia de esta, pues se encontraron ruinas de la época musulmana, pasando por una transición hacia la edad media donde, ya la religión católica era la oficial en la tierra. De la misma manera, se detalla el funcionamiento del convento de las Monjas Agustinas, de su día a día. Un trabajo completo, lleno de planos, donde los autores se han comprometido a elaborar un trabajo más perfecto, así como descripciones de las obras más relevantes de autores como Juan Ribalta. Leer más →

Concha Ramírez, Elena Gomez, Juana González, Mª Angeles Corchado, Mª Amparo Bolumar, Maria Ferrer y Cesar Muria

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies