Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Sábana Santa de Turín y Sudario de Oviedo

En este trabajo se estudian las vicisitudes históricas e investigaciones que se han hecho del lienzo de Jesucristo a lo largo del tiempo en sus distintas facetas.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Guerra Civil España Botánica senderismo Biografía Cultura Turismo Fauna Música Economía Salud cocina Comunidad Valenciana Tecnología Antropología Medio ambiente Castellón Geografía Ciencia Educación Agricultura Pintura mitología Gastronomía Renacimiento Arquitectura Sociología Biología Mujer Tradición Arte Religión Cultivo Historia

Otras publicaciones

La harina

El siguiente trabajo trata de un estudio de uno de los ingredientes más básicos y más necesarios en nuestra gastronomía, la harina. El origen del trigo cultivado se encuentra en la región asiática, entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona de Mesopotamia. Desde Oriente Medio el cultivo se expandió en todas las direcciones. Hay que destacar que los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad, y por eso hay que darle importancia al consumo de estos, y gracias a los cereales, obtenemos la harina. Desde explicar los pasos de cómo obtener la harina, pasando por los diferentes tipos y productos que podemos obtener, este trabajo resulta una buena guía para conocer mejor nuestra gastronomía, ya que viene con recetas incluídas. Leer más →

Maria Dolores Sifre, Manu Peraire, Delfina Simó, Amparo Segura, Pepita Simó y Pepita Tosca

La almendra

Es necesario conocer la cultura de nuestra zona, investigando sobre la historia, la lengua, entre unos. No obstante, la gastronomía es igual de importante y es el caso de este trabajo, donde se realiza un profundo análisis de un producto gastronómico nacional, la almendra. Hay estudios que detallan que este alimento se consumía desde el Paleolítico, con una economía de subsistencia, pasando por el Neolítico hasta llegar al día de hoy. De la misma manera, este estudio, incluye una serie de recetas, donde el ingrediente protagonista es el almendro. Leer más →

Carmen Segarra, Josefa Ferreres, Montserrat Gil, Vicente Ferreres, José Vaquer y José Querol

La Valltorta, pinturas rupestres

Descobriment de les pintures rupestres del Barranc de la Valltorta, estudi i protecció, Museu de la Valltorta, situació dels abrics, poblacions, situació geogràfica, climatologia, flora i fauna, entre altres temes que es presenten. Leer más →

Mª Teresa Ripollés García

Tartessos, en el suroeste de la península Ibérica

El vocablo Tasis aparece en el Antiguo Testamento, pero sus autores ignoraban dónde se encontraba dicho lugar y que suscitó entre los investigadores apasionadas polémicas. Algunos de ellos suponían que estaría situada en el Mar Rojo o en la India, pero parece más plausible que se hallara en el Mar Mediterráneo, fueron numerosos los autores que lo han identificado con el Tartessos de los griegos; en cambio, otros autores optaron por el Tarsos en Cilicia. Hay textos que aportan noticias de comercio entre un extraño país llamado Tarsis y Tiro. Que son también narraciones del Antiguo Testamento y en las que se citan unas naves que regresaban cada tres años a la ciudad tiria cargadas de plata, oro, marfil, estaño, plomo, pavos reales y monos. Es difícil admitir que puedan acudir a la Península Ibérica y no a zonas orientales como podía ser (Asia Menor, Etiopía, Chipre, India, y el Mar Rojo, en todo caso, Occidente en conjunto). Leer más →

Mª Teresa Chorli

Historia de la Dulzaina

Vamos hacer un recorrido corto de la historia de la dulzaina en el mundo, a partir de instrumento musical del cual parto (oboes) para ir transformándolo hasta aparecer lo que conocemos como dulzaina El oboe aparece en el mundo islamista y se encuentra en el Norte de África hasta llegar a Madagascar. Podemos decir que tanto la Zona de Asia y África hay indicios de conocimiento de el Oboe en sus diversas formas. Leer más →

Víctor Almor

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies