Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año I, nº 1, junio 2004

View Fullscreen
Renaixement – N1-Junio-2004

Búsqueda general

Temas más frecuentes

senderismo Biología Medio ambiente Comunidad Valenciana mitología Pintura Arquitectura Antropología Turismo Biografía Agricultura Gastronomía Historia Arte Tradición España Renacimiento Guerra Civil Mujer Cultivo cocina Botánica Educación Castellón Sociología Ciencia Salud Fauna Economía Geografía Religión Tecnología Cultura Música

Otras publicaciones

La orden religiosa de los Templarios en la Corona de Aragón

En pleno siglo XII, la península Ibérica se encontraba fragmentada por diferentes reinos, entre ellos se localizaba en reino de Navarra y Aragón, junto al condado Catalán, dentro de un contexto donde el Al-Andalus ocupaba más de la mitad de la península. Debido a esto, se crearon las cruzadas y tras el éxito de la primera se crearon las Órdenes Templarias tan características de Aragón. Con la fragmentación del reino, y la coronación de Ramiro II se creó la primera alianza entre el reino de Aragón y los condados de Cataluña, siendo príncipe Ramón de Berenguer, a causa del matrimonio con Petronila. Esta alianza supuso la expansión de las ciudades y la creación de las órdenes, que darán paso a la reconquista de territorios, que formarán parte de la corona, como Valencia y las islas Baleares. Leer más →

Pedro Escuder, María José Fernández, Pilar Garcerá y Pilar Mollón

La cereza en la Salzadella

Cuando decidimos realizar nuestro TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, sobre la cereza en La Salzadella, éramos conscientes de la dificultad, que ello nos planteaba, principalmente, por la escasa información documentada que existe sobre la misma, consecuencia quizás, de la reciente popularidad, fama o reconocimiento alcanzados, puesto que, y hablando de lo que es la historia moderna, de la cereza de La Salzadella, nos remontaremos no más allá de los años 40, con lo cual la gran mayoría de la documentación sobre la que hemos trabajado es testimonial, contando con la inestimable colaboración y buena voluntad de personas nacidas a principios del siglo XX, que han vivido el progresivo desarrollo, de lo que se ha convertido en todo un símbolo de identidad de la pequeña localidad de La Salzadella, formando lo que hoy es una unión inseparable, que hace que, cuando hablamos o nombramos La Salzadella, automáticamente salga la expresión: “Lo poble de les cireres”. Leer más →

Manuel Blasco, Emilio Fito y Alonso Aragó

Cuatro años en Nueva York

El trabajo se basa en la emigración de los años 1920 a Nueva York, pues mi padre fue protagonista de dicha emigración y tenía cuatro años de vivencia en aquella gran ciudad, tan diferente a la España rural de aquellos años. Se hace hincapié en su llegada a la isla de Ellis (que era el preámbulo de la entrada a los Estados Unidos), y allí, empezaba la odisea. Leer más →

Teresa Sala Miquel

Olivos Milenarios

El olivo, ese legendario árbol, y el aceite obtenido de su fruto, han acompañado a lo largo de su historia a todos los pueblos de la cuenca Mediterránea. Su origen no se sabe con exactitud, algunos lo califican como el primer árbol de todos los tiempos. En la cuenca Mediterránea, se cree que apareció hace unos 3, 2 millones de años, basados en hallazgos arqueológicos de hojas y huesos de aceitunas fosilizados. Leer más →

Javier Alonso, Pablo Magnieto, Guillermo Marín, Paco Martí y Mª Angeles Tirado

La agricultura y ganadería tradicionales y el medio ambiente

Entendemos que una producción agropecuaria es sostenible cuando la explotación de los recursos naturales se hace sin sobrepasar los límites de su renovación natural y, por tanto, respetando el entorno en el que se produce. La sostenibilidad siempre va ligada a la acción humana y a su capacidad de transformación del medio de manera equilibrada. Se trata de producir sin deteriorar los ecosistemas y su capacidad de regeneración. El progreso económico y social debe respetar los ecosistemas y cuidar su calidad o no podrá entenderse como progreso, ya que el deterioro del medio afectará negativamente en cadena a las diversas especies y también al ser humano que, como una especie más, se encuentra al final o en medio de muchos procesos biológicos (agua, aire, cadena trófica…). Leer más →

Emilio García, Jaime Máñez, María Mánez, Teresa Máñez, Enriqueta Mestre y Mª Dolores Monterde

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies