Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Mis ilusiones sobre “La Cruz Roja”

En el trabajo se presenta la definición de Cruz Roja, los proyectos que se llevan a cabo, servicios y objetivos de la misma.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Agricultura Renacimiento Turismo Economía Biografía Religión Antropología Cultivo Pintura Tradición Fauna Historia Tecnología Sociología Guerra Civil Medio ambiente Mujer Comunidad Valenciana España cocina senderismo Arte Cultura Biología Ciencia Geografía Salud mitología Música Educación Castellón Arquitectura Gastronomía Botánica

Otras publicaciones

La Tinença de Benifassa

El parque natural de la Tinença fue declarado “Parque Natural el año 2.006. Tiene una extensión aproximada de 4.900 hectáreas. Patrimonio artístico y cultural. Un variado relieve de cimas, collados y barrancos espectaculares. Contiene diversidad de vegetación y fauna autóctona. Leer más →

Pilar Tapia-Ruano Simon

La comunicación humana

La primera de todas la formas de comunicación humana es el lenguaje. Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del HOMO SAPIENS hace unos 2.5 millones de años. Según algunos especialistas fue un factor determinante en su proliferación y dominio por encima de otras formas de HOMÍNIDOS de la época. La comunicación gestual, la comunicación más instintiva, la que involucra el cuerpo y que se maneja en niveles mucho más básicos, es también una forma eficaz de transmitir mensajes a nuestros semejantes, e incluso a otras especies, como ocurre cuando le hacemos gestos a un perro. •A medida que disponemos de + INFORMACIÓN cuidándonos - FORMACIÓN tenemos. • El exceso de información actual podría llegar a saturar, devaluar, desacreditar insensibilizando al sujeto más que informándolo. • La inmensa información sobre el sujeto, podría convertirlo cada día en un ser más vulnerable frente a un uso inadecuado al conocer su vida privada . • Esta indefensión podría aumentar las diferencias sociales si no se establece un sistema de regulación, pues dependería de quién y cómo la utilice, usarla con fines ético y honesto, todo lo contrario. • A nivel gubernativo/medios de comunicación, convertiría al sujeto en un numero más fácilmente manipularle y condicionable, ya que el contraste entre verdad y mentira sería cada día más complejo. Leer más →

Luis Camps, Juan Burdeos y Carlos Negro

Las esclavas de la Virgen Inmaculada y Santa Teresa

Acabada la guerra civil española, junto con las cartillas de racionamiento, el nacional catolicismo se extendió por todo el territorio. La iglesia, de la mano del régimen, no perdió demasiado tiempo en imponer una nueva moral y costumbres basadas en las doctrinas más reaccionarias de la religión de los obispos. Así, se montaron organizaciones civiles dirigidas a la juventud que bajo apariencia lúdica eran las encargadas de adoctrinar y velar por cumplimiento de las normas dictadas por el caudillo y el clero: la sección femenina con sus coros y danzas o la organización juvenil española OJE, a imagen y semejanza de los Boys Scouts americanos, etc. Al mismo tiempo nacieron asociaciones de feligreses cuya razón de ser era exaltar de mil maneras distintas, las virtudes de las vírgenes y santos que se consideraban más representativos o próximos a los nuevos valores que debían establecerse entre la población joven de ambos sexos. Las hijas de María, Los Luises, Las esclavas de Sta. Teresa por citar algunas. Leer más →

Paco Carbó, Paquita Prades

Historia del Toisón de Oro

Historia del collar de la insigne Orden del Toisón de Oro. Leer más →

Mª del Carmen Cervera Notari

UN HOTEL CON RECUERDOS

La provincia de Castellón es conocida por su gran turismo en las vacaciones de verano. Municipios como Benicassim y Oropesa son muy visitados por turistas de todo el mundo. Pues concretamente Benicassim, tiene, en especial, un hotel con lleno de recuerdos y historia. El Hotel Voramar, situado en la playa del municipio, tuvo sus inicios a finales del siglo XIX con la ampliación de las líneas del Ferrocarril, comunicando Castellón y Tarragona. Además, en pleno guerra civil, el Hotel se convirtió en un hospital de sangre, y no fue hasta los años 50 cuando la familia fundadora recuperó el hotel. A lo largo del tiempo, han pasado celebridades de la talla de Joan Manuel Serrat o Ernest Hemingway. Leer más →

Nieves Abarca, Pilar Alegre, Ana Beltrán, Rigoberto Casterá y Vicente Más

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies