Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Historia de la seda

historia-de-la-seda

Descargar

Autor:

Año:

2012

Temática:

Historia, Tejidos,

Áreas:

Historia, Geografía y Biografía

Idioma:

Castellano

Licencia:

BY-NC-ND

BY-NC-ND

Cultivo Historia
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin puntuación aún)
Cargando...

View Fullscreen
historia-de-la-seda

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Salud Arte Biología Renacimiento Biografía senderismo Cultivo Fauna cocina Tecnología Mujer Educación Ciencia Comunidad Valenciana Pintura Sociología Cultura Turismo Agricultura Antropología Historia Tradición Castellón Geografía Guerra Civil España Medio ambiente Música Gastronomía Economía mitología Arquitectura Botánica Religión

Otras publicaciones

Emigración de los españoles hacia América a finales del S. XIX

El trabajo refleja el estudio de una etapa importante de comportamiento de los españoles, que debido a su economía se vieron obligados a emigrar hacia otros lugares, en busca de trabajo y mejores medios de subsistencia. Leer más →

Josefa Prades Giner

Influencia de la Luna en la Agricultura. ¿Mito o realidad?

Cuando hablas con profesionales del sector, Ingenieros Agrícolas y Agrónomos, Biólogos, etc. no nos consta que a lo largo de sus carreras, hayan existido en su formación, asignaturas o capítulos dedicados a la relación Luna – Agricultura, objeto de este trabajo, considerándose estos conceptos como esoterismo y cuyas recomendaciones son de dudosa credibilidad. Leer más →

Amparo Bolumar, María Chicote, Mª Teresa González, Concha Ramirez y Manuel Santolaya

Evolución de los viajes

Viajar ha sido desde siempre uno de los deseos principales de las personas. Unas veces por necesidad, otras por curiosidad, otras por placer,... Los hombres prehistóricos iban buscando animales para cazar, de un lugar a otro, para poder sobrevivir, hasta que se hicieron sedentarios. Fueron los primeros viajeros. La utilización del caballo y los sucesivos inventos, la rueda y el carro, los barcos, facilitaron los desplazamientos haciéndolos más cómodos y más rápidos. Otros inventos, de menor alcance para la gente normal, como los globos, permitieron tener un punto de vista diferente, desde las alturas. Más humildes fueron las bicicletas pero tuvieron un gran éxito de difusión. Leer más →

Ernesto Blanch, Ismael Orti, Remigio Querol

Tres mujeres republicanas

Con este trabajo queremos dar testimonio de la presencia e importancia que las mujeres hemos tenido a lo largo de nuestra historia. Debemos recuperar las biografías de mujeres, más o menos conocidas, de su rol como defensoras de los valores democráticos de la II República y de las vivencias de otras más anónimas que vivieron en una sociedad de tremenda desigualdad en unos momentos transcendentales de nuestra historia y que se identificaron con el proyecto republicano en aquel periodo histórico. Leer más →

Nélida Gallo, Rosa Mª Molés, Mª Josefa Sanchis y Rosa Tejedor

Medina Azahara, la Ciudad Efímera

El presente trabajo de investigación versa sobre el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, la extraordinaria ciudad-palacio de Córdoba que fue uno de los lugares más emblemáticos del mundo en su época, mediante un recorrido a través de su historia y arquitectura. Leer más →

María Teresa Redondo Laut

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies