Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

La orientación en la navegación marítima a través de la historia

Se muestra una evolución de la tecnología usada para la orientación en la navegación marítima. Además de conceptos astronómicos y matemáticos que son fundamentales en las operaciones de localización. La evolución parte de simples palos, astrolabios, brújulas… hasta el actual GPS.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

senderismo Agricultura Arte Botánica Salud mitología Biología Antropología Guerra Civil Castellón Sociología Religión Tecnología Pintura cocina España Educación Música Fauna Turismo Cultura Cultivo Tradición Renacimiento Historia Geografía Ciencia Comunidad Valenciana Medio ambiente Economía Gastronomía Biografía Arquitectura Mujer

Otras publicaciones

Pasado, presente y futuro de la enseñanza en España

Antes de nada, conviene saber que no soy maestra, nunca he dado clases y nunca creí tener vocación de ello, lo que no impidió que en el seno de mi familia la enseñanza estuviera muy presente al ser mi padre y mi hermano maestros y por alguna casualidad de la vida muchos de mis amigos son maestros (ellas, sobre todo). Nunca me sentí con vocación para desempeñar un trabajo de esa responsabilidad. Lo que siempre he sido, y sigo siendo, es alumna, me encanta aprender y de lo que siempre he estado segura es de lo necesario de una buena educación para establecer la diferencia entre una buena vida o una vida normal. Por tanto, en este trabajo quiero resaltar la importancia de las primeras etapas en la enseñanza, lo imprescindibles que son para el futuro y las muchas diferencias que existen entre las personas para conseguirlas. Lo que sí tuve siempre claro y sigo teniéndolo (mí ya larga vida me ha permitido constatarlo y confirmarlo) es que la diferencia entre las personas no estriba en el dinero, estatus social, trabajos que puedan desempeñar, medios de vida y hábitos más o menos saludables, etc. sino en su formación, educación, conocimientos, en suma: instrucción. Porque lo que es una evidencia, salvo desgraciadas excepciones, es que cuando uno está bien educado dispone de las herramientas necesarias para mejorar su vida y con ella su estatus social, conseguir mejor salario, acceder a mejores trabajos, tener mejores hábitos de vida que le mantendrán más sano, proporcionándole satisfacción personal, relaciones enriquecedoras, capacidad para entender el mundo que le rodea y encontrar su sitio en él, más recursos intelectuales y un largo etcétera. Leer más →

Mª Carmen Sobrinos

Fauna Ibérica del Bosque y del Matorral Mediterráneo

En la península Ibérica, la zona del bosque y matorral mediterráneo, representa un cobijo temporal o permanente a la inmensa mayoría de nuestra fauna. Este trabajo analiza cada una de las especies residentes en la costa mediterránea y su ecosistema. Leer más →

Mª Ángeles Ferris Porcar

La cisterna del Vall

La Cisterna del Vall, construida en los albores del siglo XVII como foso de la antigua muralla medieval que rodeaba la población, ha sufrido durante sus más de tres siglos de existencia diversos usos, pasando desde su cometido inicial de elemento defensivo/disuasorio a depósito de agua para abastecimiento de la población y el riego de las tierras de huerta además del suministro de agua a los antiguos molinos existentes en diferentes épocas, hasta llegar a la actualidad que tan enorme y extraordinario espacio es utilizado para multitud de fines y actividades. Leer más →

María Lidón Luciano y Juan Antonio Serrano

El Arte Gótico. Valladolid Capital del Reino 1601-1606

Valladolid es una de las ciudades que más ha transformado su aspecto urbano y que menos conserva de Patrimonio Cultural, en otras épocas importantísimo. Aunque existen indicios de asentamientos paleolíticos, Valladolid no comenzó a ser núcleo de población hasta bien entrada la Edad Media. Se dice que el nombre de Valladolid, proviene del árabe. Este trabajo trata de llevar a cabo una pequeña Historia de esta maravillosa ciudad desde sus orígenes, haciendo un recorrido por todos los hechos importantes que en ella acontecieron hasta llegar a ser Capital del Reino, así como las diferentes manifestaciones arquitectónicas para culminar con el Gótico. Leer más →

Julia Villamañán

Medina Azahara, la Ciudad Efímera

El presente trabajo de investigación versa sobre el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, la extraordinaria ciudad-palacio de Córdoba que fue uno de los lugares más emblemáticos del mundo en su época, mediante un recorrido a través de su historia y arquitectura. Leer más →

María Teresa Redondo Laut

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies