Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Decadencia de las masias del término de Vilafranca, los últimos masoveros del Mas dels Ametlers

En este trabajo se pretende mostrar desde un aspecto sociológica e histórica la función de una masia, así como ahondar en las razones particulares de los masoveros de Vilafranca, aprovechando para rendir un homenaje a los que durante casi mil años conservaron nuestras tierras.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Arquitectura Biografía Medio ambiente España Música Historia Geografía Comunidad Valenciana Sociología senderismo cocina mitología Salud Cultura Renacimiento Mujer Economía Religión Gastronomía Tecnología Biología Educación Ciencia Botánica Fauna Tradición Castellón Cultivo Arte Pintura Agricultura Turismo Guerra Civil Antropología

Otras publicaciones

Poblaciones y Monumentos del Camino de Santiago de Castellón a Aguaviva

Este trabajo realiza un recorrido histórico-artístico por los pueblos del Camino de Santiago que van desde Castellón a Aguaviva, incluyendo documentación gráfica y descriptiva. Leer más →

Maricarmen Pérez Rodríguez Pepita Pérez Jiménez Nicolás Sáez Rodríguez

La evolución del homo

Se muestran conceptos iniciales sobre las técnicas usadas para el estudio del ser humano, y partiendo del paleolítico se realia una taxonomía de las especies para mostrar de que modo la evolución del ser humano ha ido evolucionando. La expansión por la Tierra, progreso y desarrollo, hasta llegar a la época presente de una posible evolución humana distópica. Leer más →

Joaquín Fernández Muñoz

Los cuentos como medio de educar las emociones en la etapa infantil

En este trabajo se parte del análisis de los conceptos teóricos de emoción, inteligencia emocional, educación de emociones y desarrollo emocional en la etapa infantil, con el fin de conocer la importancia que todo ello tiene en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas. Haciendo, en segundo lugar, un estudio de los cuentos y su valor educativo como importante recurso a emplear en la educación de emociones durante esta etapa de la vida. Se han confeccionado, posteriormente, listados de los cuentos clásicos y de los actuales, más adecuados y recomendados para esta edad, detallando las emociones que contienen. Por último se dan a conocer, dos guías didácticas que por medio de cuentos, juegos, actividades y pautas, constituyen una nueva propuesta educativa con el fin de orientar a padres, maestros y educadores en la tarea de ayudar a sus hijos/as y alumnos/as a descubrir las emociones llegando poco a poco a ser capaces de expresarlas y controlarlas. Leer más →

María Isabel Beltrán

España se divide en dos en Vinaròs

En este trabajo pretendemos, después de una pequeña introducción sobre el inicio de la Guerra Civil Española y el final de la misma, ofrecer una muestra de la entrada de las tropas de la IVª División de Navarra en Vinaròs, basándonos sobre todo en materiales fotográficos y siendo acompañados estos con acotaciones sobre los mismos y pequeñas explicaciones sobre todo lo ocurrido en la guerra. Leer más →

Juan Burdeos, Carlos Negro, Luis Camps y Susana Ferrer

La mujer y la bicicleta en el S. XIX

Uno de los sueños más antiguos de la humanidad ha sido el poder desplazarse a largas distancias con la máxima rapidez en el menor tiempo posible y sin esfuerzo. Este deseo de ir de un sitio a otro ha sido plasmado de diferentes maneras a través de los tiempos, desde la alfombra mágica de la literatura árabe, pasando por el pushpaka1 hinduista, hasta la escoba de nuestras brujas europeas en la Época Moderna, o más recientemente con el tele-transportador espacial de la nave estelar USS Enterprise de las series de TV y películas de ciencia ficción Star Trek. Hoy en día esta capacidad de desplazamiento se encuentra al alcance de millones de personas, gracias al conjunto de mecanismos como la bicicleta, la moto, el coche o el avión. En cuanto al tema que nos ocupa, la bicicleta, podemos decir que no solamente fue un invento de un nuevo vehículo, sino que la bicicleta, por sí misma, fue capaz de cambiar de forma evidente la vida de la mujer en el mundo familiar, laboral y social a partir del siglo XIX. Leer más →

Rosa María Sáenz García

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies