Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año V, nº 9, mayo 2008

View Fullscreen
Renaixement – N9-Mayo-2008

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Antropología Educación Medio ambiente Guerra Civil Cultura Tradición Castellón Tecnología Geografía cocina Economía Cultivo Fauna Biografía Mujer Sociología Turismo Arte Historia Salud Religión Pintura Renacimiento Biología Comunidad Valenciana senderismo Arquitectura España Gastronomía Agricultura Ciencia Música Botánica mitología

Otras publicaciones

Pasado, Presente y Futuro de la Logística en el mundo del Automóvil

Manifestar la trascendencia e importancia de la logística, en el mundo del automóvil, como elemento de unión entre toda la cadena productiva y el cliente final. Toda actividad productiva requiere de la logística en mayor o en menor grado. Desde la adquisición, tanto los elementos o productos necesarios para la elaboración, como el posterior despliegue de la distribución hasta el cliente final, necesita, ya sea total o parcialmente, de la aplicación de suministros y/o preparaciones, es decir de LA LOGISTICA. Leer más →

Luis Ignacio Yéboles

La escritura

Indudablemente, la escritura cambió el mundo, pero este cambio llegó después de millones y millones de años. Es un medio de comunicación muy importante y muy necesario: y para los primeros seres que poblaron la tierra lo fue y mucho. Los comparamos a un recién nacido ¿qué hace cuando llega a este mundo ¿berrea, balbucea, grita, “llora” esperando algo, pidiendo que le ayuden y por supuesto así es: le ayudan. ¿Pero aquellos primeros homínidos, que ayuda tuvieron? los sonidos de sus gritos, de sus gruñidos, de sus balbuceos, señalaban lo que veían, querían saber, buscaban y lo que encontraban lo tocaban y remiraban y ante la necesidad, algo comerían. Gesticulaban, se erguían (al principio ni eso hacían) se sentaban, se escondían, se tumbaban, se arrastraban y así fueron aprendiendo los unos de los otros. Evolucionando poco a poco, pasaron largos años y con mucho esfuerzo intentaron comunicarse o entenderse y lo consiguieron. Eso fue el principio del lenguaje oral, que llevó más tarde a la escritura. No sabían escribir (la escritura aún no se había inventado) pero es que tampoco sabían hablar. Leer más →

Julia Fernández y Pilar Tapia

Historia del Arroz

Estudio que repasa brevemente la historia del arroz y su cultivo para analizar en mayor profundidad los métodos de siembra, riego y recolección. También podremos encontrar los tipos de arroz existentes, sus propiedades, derivados, etc. Leer más →

Pedro José Gimeno Paulo

Enguera: origen y desarrollo histórico

En el trabajo se trata el origen y el desarrollo histórico de Enguera, la ubicación, pedanías y caseríos, la historia, el patrimonio cultural, el poblado ibérico del Cerro de Lucena, el Castillo de Enguera, la iglesia parroquial, el convento de las Carmelitas, la economía del municipio, la naturaleza, fiestas y costumbres, entre otros temas. Leer más →

Felicidad Blasco Jurado y Francisca Blasco Jurado

Degradación de la costa norte de Benicarló

Las ciudades de Benicarló y Vinarós están unidas por la costa marítima, que podríamos definir como "parque litoral Benicarló norte y Vinarós Sur" Dicha zona alcanza unos 8 km de costa y desde hace años está sufriendo una grave degradación - erosión, producida por la acción del mar sobre la costa. En este contexto, se han realizado varios estudios y propuestas para evitar la continuidad del problema y regenerar la zona, tanto por parte de alguna Asociación de afectados, como por parte de la Administración. Leer más →

José Ramón Batiste, Leoncio Vicente

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies