Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Sábana Santa de Turín y Sudario de Oviedo

En este trabajo se estudian las vicisitudes históricas e investigaciones que se han hecho del lienzo de Jesucristo a lo largo del tiempo en sus distintas facetas.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Salud Cultura Geografía Economía Tecnología Historia Agricultura Pintura Biografía Antropología Ciencia Turismo Sociología Botánica Tradición Arquitectura mitología Mujer Guerra Civil Medio ambiente España Arte Gastronomía Religión Cultivo cocina senderismo Biología Música Educación Fauna Comunidad Valenciana Castellón Renacimiento

Otras publicaciones

La Vida de Salvador Dalí

Este trabajo de investigación se centra en las vivencias, logros, anécdotas y acontecimientos relevantes en la vida de un referente español como es Salvador Dalí, uno de los máximos representantes del surrealismo a nivel internacional. Leer más →

Miguel Ángel Castillo Esteller

Artes de pesca en la provincia de Castellón

La provincia de Castellón tiene aproximadamente 116 km. de costa con 5 puertos pesqueros, en los que embarcaciones dedicadas a la pesca extraen anualmente unas 45.000 toneladas de pescado. La flota pesquera de la provincia se ha reducido a la mitad en estos años de crisis. El consumo de pescado fresco también ha disminuido. Como consecuencia el sector pesquero está inmerso en un proceso profundo de transformación. Sin embargo el conocimiento del sector pesquero por parte de los castellonenses que no están directamente relacionados con el mar es muy reducido. Esta circunstancia nos ha animado a realizar este trabajo de análisis y divulgación. Leer más →

M. Encarnación Pitarch, Juana Llozar, Dolores Mezquita y Clotilde Adell

¿Por qué envejecemos? Luchar por un envejecimiento activo

El envejecimiento es considerado como una paradoja de la biología humana. En el trabajo se exponen las causas biológicas del envejecimiento, estudios sobre el mismo y buenas prácticas para alcanzar un envejecimiento activo. Leer más →

Bernabé Lardín Velasco

La bicicleta y sus orígenes en Europa

Bicicleta etimológicamente deriva del latín: bi,(dos) y ciclos (ruedas) y según el diccionario es un vehículo que consta de dos ruedas, generalmente del mismo tamaño, alineadas a un cuadro y dirigidas mediante un manillar; la bicicleta se mueve gracias al impulso ejercido por los pedales, que el conductor impulsa con sus extremidades inferiores. Contar la historia de la bicicleta es contar la historia de la humanidad desde la época en la que el hombre, movido por un instinto de no permanecer en un mismo sitio, comenzó a idear artilugios capaces de desplazarse por sí solos, sin la ayuda de los animales de tiro. A partir del Renacimiento los inventos fueron evolucionando hasta que en el siglo XIX en Alemania apareció un hombre que imaginó un vehículo con dos ruedas, colocadas una detrás de otra. Leer más →

Rosa María Sáenz García

Darwin: Un gigante en su observación y trabajo

El motivo por el que hemos querido acercarnos y estudiar la vida de Darwin ha sido intentar ahondar en lo que ya conocíamos sobre la importancia de su trabajo en el campo de la biología, tratar de conocer más de este hombre tan importante en la historia de la ciencia, sobre todo de la botánica, de cómo evolucionó hasta llegar a ser el gran y reconocido naturalista en que se convirtió. La abundancia de publicaciones que hay sobre su figura, además de las que él mismo escribió, nos animó a intentar realizar este trabajo. Lo que hemos sabido sobre su vida nos ha parecido fascinante: su extraordinario viaje durante 5 años alrededor del mundo teniendo sólo 22 años de edad, su capacidad de observación y trabajo recopilando pruebas, evidencias. Aunque de sus trabajos el quizá más reconocido haya sido su publicación sobre el origen de las especies, la gran cantidad de otros trabajos que publicó como resultado de sus experimentos lo sitúan como uno de los naturalistas más reconocidos. Leer más →

Mª Luisa Hernández y Nieves Torres

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies