Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año III, nº 5, abril 2006

View Fullscreen
Renaixement – N5-Abril-2006

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Pintura España Religión Arte Educación cocina Salud Arquitectura Tradición Biología Economía Música Antropología Historia Medio ambiente Castellón senderismo Biografía Fauna Geografía Renacimiento Agricultura mitología Mujer Tecnología Gastronomía Turismo Comunidad Valenciana Botánica Ciencia Guerra Civil Sociología Cultura Cultivo

Otras publicaciones

Monumentos antiguos del Camp de Morvedre

La Comarca del Camp de Morvedre, está situada al Norte de la Provincia de Valencia. Limita al Oeste con las Comarcas del Alto Palancia y Camp del Turia, al Sur con el Horta Nord, al Norte con la Plana Baja y el Este con Mar Mediterráneo. Está compuesta por: diez y seis pueblos: Torres-Torres, Algimia de Alfara, Alfara de Algimia, Algar del Palancia, Estivella, Petrés, Segart, Albalat dels Tarongers y Gilet, todos estos pueblos pertenecen a la subcomarca denominada la Baronía, así como, la subcomarca de les Valls, compuesta por: Benifairó de les Valls, Faura, Benavites, Quart de les Valls y Quartell. Siendo Sagunto y Canet d´En Berenguer municipios no incluidos en ninguna de las dos subcomarcas. La ciudad de Sagunto es la más grande de toda la Comarca. La Comarca está vertebrada por el rio Palancia (que atraviesa toda la Baronía), y un brazo subterráneo de agua sale en la subcomarca de les Valls (concretamente, el manantial de la Font de Quart). El rio trascurre a su paso por Canet d´En Berenguer y Sagunto hacia la desembocadura en el Mar Mediterráneo. Una vez situada dicha Comarca dentro de la Comunidad Valencia, pasaremos a describir los monumentos de cada uno de los pueblos. Leer más →

Víctor Almor, Manolita Jordán y Carmen Cobles

Les Partides del Terme de Castelló

De cada partida es presenta una fitxa documentada fent referència als límits territorials; a l´etimologia, és a dir, a l´origen i la reconstrucció de l´ascendència del seu nom, i a la toponímia, els noms dels llocs d´una àrea geogràfica, l´origen i les seves relacions amb la llengua parlada actualment o amb llengües ja desaparegudes. L´origen de la toponímia de les partides del terme de Castelló de la Plana és molt incert, imprecís, … donat que hi ha escassa documentació, però existeix algun document històric com a referència. Leer más →

Jaume Burgar del Campo

El moscatel de Benicàssim

Aquí veremos con extensión el cultivo del moscatel de Benicàssim en cuya evolución han influido factores de diversa consideración: el clima, el suelo, la proximidad del mar, la visión profética de Cavanilles y el espíritu emprendedor del Sr. Sangüesa, En la comercialización y consiguiente exportación de esta uva en influyó notablemente la estación del tren. Sobre qué viñas y que vino se obtenía de ellas en Benicàssim la lógica nos indica que estaría dentro del consumo habitual de estos productos tanto durante el Imperio Romano (triada mediterránea: vino, aceite y trigo) aunque no hemos encontrado demasiadas referencias. Leer más →

Encarna Godes, María José Cabildo, Roberto Pereira, José Orejón

Torre Beltrans

Relato de mis vivencias como maestra en una escuelita de Torre Beltrans en Castellón Leer más →

Felicidad Blasco Jurado y Francisca Blasco Jurado

La cereza en la Salzadella

Cuando decidimos realizar nuestro TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, sobre la cereza en La Salzadella, éramos conscientes de la dificultad, que ello nos planteaba, principalmente, por la escasa información documentada que existe sobre la misma, consecuencia quizás, de la reciente popularidad, fama o reconocimiento alcanzados, puesto que, y hablando de lo que es la historia moderna, de la cereza de La Salzadella, nos remontaremos no más allá de los años 40, con lo cual la gran mayoría de la documentación sobre la que hemos trabajado es testimonial, contando con la inestimable colaboración y buena voluntad de personas nacidas a principios del siglo XX, que han vivido el progresivo desarrollo, de lo que se ha convertido en todo un símbolo de identidad de la pequeña localidad de La Salzadella, formando lo que hoy es una unión inseparable, que hace que, cuando hablamos o nombramos La Salzadella, automáticamente salga la expresión: “Lo poble de les cireres”. Leer más →

Manuel Blasco, Emilio Fito y Alonso Aragó

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies