Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año III, nº 6, diciembre 2006

View Fullscreen
Renaixement – N6-Diciembre-2006

Búsqueda general

Temas más frecuentes

mitología Gastronomía Renacimiento Tradición Antropología Fauna Biografía Biología Guerra Civil Agricultura Arte Cultura Educación Música Medio ambiente Economía Religión Salud Mujer Pintura Castellón España Sociología Turismo Tecnología senderismo Arquitectura Comunidad Valenciana Botánica Cultivo Geografía Historia Ciencia cocina

Otras publicaciones

La harina

El siguiente trabajo trata de un estudio de uno de los ingredientes más básicos y más necesarios en nuestra gastronomía, la harina. El origen del trigo cultivado se encuentra en la región asiática, entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona de Mesopotamia. Desde Oriente Medio el cultivo se expandió en todas las direcciones. Hay que destacar que los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad, y por eso hay que darle importancia al consumo de estos, y gracias a los cereales, obtenemos la harina. Desde explicar los pasos de cómo obtener la harina, pasando por los diferentes tipos y productos que podemos obtener, este trabajo resulta una buena guía para conocer mejor nuestra gastronomía, ya que viene con recetas incluídas. Leer más →

Maria Dolores Sifre, Manu Peraire, Delfina Simó, Amparo Segura, Pepita Simó y Pepita Tosca

Torre Beltrans

Relato de mis vivencias como maestra en una escuelita de Torre Beltrans en Castellón Leer más →

Felicidad Blasco Jurado y Francisca Blasco Jurado

Sagunto Alto Imperial

Historia de Sagunto y su crecimiento Leer más →

María Irene Celda Belenchón

Hospitalera voluntaria

El hospitalero es una figura muy importante en el camino y mucho depende de que el peregrino se sienta más o menos acogido, si cuando después de una etapa de varios kilómetros con calor o con frío, con lluvia o con sol, llega al albergue y se ve bien recibido. Un vaso de agua fresca, unas galletas… cosa tan simple, y la cosa cambia. Leer más →

Olga Neira Ramos

Rogativa de Culla a San Juan

Nuestros pueblos conservan desde tiempos inmemoriales interesantes tradiciones mayormente de índole religiosa, que generación tras generación han ido quedando en la memoria de las gentes sin perder el espíritu de su fundación. El pueblo de Culla, anualmente realiza una Procesión de Rogativa al santuario de San Juan de Peñagolosa y Santa Bárbara, en los dos días anteriores a la fiesta del Corpus Christi, desde hace cientos de años. Creemos que es posible incluir esta rogativa en el tema pedido este año para realizar el trabajo de investigación. Leer más →

Juliana Vicente, Magdalena Bayot, Mercedes Pitarch

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies