Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año IV, nº 7, mayo 2007

View Fullscreen
Renaixement – N7-Mayo-2007

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Economía mitología Tradición Pintura Mujer Fauna Cultivo cocina Educación Geografía Religión Música Turismo Arte Agricultura Antropología Sociología Gastronomía Comunidad Valenciana Salud Botánica Renacimiento Guerra Civil España Historia Arquitectura Biología Cultura senderismo Tecnología Castellón Medio ambiente Ciencia Biografía

Otras publicaciones

Las esclavas de la Virgen Inmaculada y Santa Teresa

Acabada la guerra civil española, junto con las cartillas de racionamiento, el nacional catolicismo se extendió por todo el territorio. La iglesia, de la mano del régimen, no perdió demasiado tiempo en imponer una nueva moral y costumbres basadas en las doctrinas más reaccionarias de la religión de los obispos. Así, se montaron organizaciones civiles dirigidas a la juventud que bajo apariencia lúdica eran las encargadas de adoctrinar y velar por cumplimiento de las normas dictadas por el caudillo y el clero: la sección femenina con sus coros y danzas o la organización juvenil española OJE, a imagen y semejanza de los Boys Scouts americanos, etc. Al mismo tiempo nacieron asociaciones de feligreses cuya razón de ser era exaltar de mil maneras distintas, las virtudes de las vírgenes y santos que se consideraban más representativos o próximos a los nuevos valores que debían establecerse entre la población joven de ambos sexos. Las hijas de María, Los Luises, Las esclavas de Sta. Teresa por citar algunas. Leer más →

Paco Carbó, Paquita Prades

La Sanidad Vegetal

El objetivo del presente trabajo de investigación es explicar la evolución de los diferentes métodos empleados en el control de las plagas que tradicionalmente han venido afectando a los cultivos con el objetivo de obtener la máxima producción posible, la mejor calidad y al mínimo coste. Leer más →

Salvador Calatayud Calatayud

La tragedia del cine La Paz

Trabajo de investigación histórico-periodística sobre el suceso que conmovió a la ciudad de Castellón el 17 de Noviembre de 1918. Leer más →

Pilar Boronat Guerola

La pintura

Pintura es la plasmación de una imagen en un soporte adecuado a través de líneas, formas, colores y figuras. En el trabajo se presenta cómo se pinta: los materiales y las técnicas pictóricas, qué se pinta (estilos y géneros), cuándo se pinta (periodos) y dónde se pinta. Leer más →

Felipe José Arnau Ortiz

Recorrido por senderos de Vistabella y sus masías

El propósito de nuestro trabajo se basa en tres puntos : 1) Realzar y dignificar la figura del masovero y de las masías 2) Destacar recorridos en el término municipal de Vistabella por los cuales encontraremos las masías 3) Destacar el senderismo como filosofía de vida y forma de entender y conocer lugares y gentes Para ello hemos recorrido diversas sendas de Vistabella del Maestrazgo e intentando describir las características en cuanto a paisaje, geología del terreno, vegetación y masías que se encuentren en ellas. También hemos establecido contacto, en la medida que nos ha sido posible, con las gentes que habitan o han habitado las diferentes masías por considerar importante el conocer su historia y evolución. Leer más →

Mª Mercedes Perez, Cristobal Racero, Jose Luis Caballero, Eduardo Beltran y Jose Luis Peydro

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies