Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año IX, nº 20, junio 2012

View Fullscreen
Revista Renaixement 20

 

Búsqueda general

Temas más frecuentes

mitología Castellón Religión Historia cocina Antropología Salud Tecnología Arte Biología Botánica Música Turismo Geografía Pintura Biografía Cultivo senderismo Medio ambiente Agricultura Mujer Tradición Educación Ciencia Fauna Arquitectura Cultura Gastronomía Sociología España Economía Comunidad Valenciana Guerra Civil Renacimiento

Otras publicaciones

La oligarquia de Castellón en el S. XVIII

El objetivo de este trabajo persigue acercarse a lo que fue la sociedad castellonense en el siglo XVIII. No obstante, queremos detenernos, siquiera sea brevemente, en algunas consideraciones generales. Consideraciones que, sin lugar a dudas, podrán servirnos para enmarcar el devenir de la sociedad castellonense en el S XVIII. Suele considerarse que el concepto “globalización es algo peculiar e inherente a los tiempos actuales; no obstante, podemos considerar que dicho concepto también podemos trasladarlo o ubicarlo en el S XVIII. Leer más →

Teresa Carda, Carmen Martos y María José Marco

El Mudéjar Oscense

Cuando Salvador realizó los dos trabajos sobre el Arte Mudéjar y, específicamente, el Mudéjar Aragonés, fue consciente de que existían otras actuaciones de maestros de obra mudéjares de gran valor en localidades con poca densidad de población, de menor renombre y fuera de lo que podríamos llamar circuitos turístico-culturales. Leer más →

Mª del Pilar Gozalbo herrero y Salvador Tomás Sabaté

Esmaltes sobre metal

Breve Introducción a la historia y las técnicas de trabajo de esmaltado sobre base metálica. El punto de partida de este trabajo, es el estudio de un arte de los que se considera “menor”, muy vinculado desde el punto de vista técnico al desarrollo y evolución de la metalurgia y la química de materiales. Desde el punto de vista artístico no es ajeno a la evolución de arte y sus corrientes a lo largo de la historia, ha ido muy unido a la orfebrería. Como cualquier manifestación artística, es una plasmación de la sociedad, las costumbres que las generan, y a través del tiempo, nos cuenta un poco, algo de las personas que las realizaron. Leer más →

Concepción González Hernández

The Beatles

El trabajo perfila con toda objetividad la historia de The Beatles, a través de los diferentes apartados que se han tratado, hablando de los que fueron y los que pudieron ser y el que se le atribuyó como el quinto beatle. Sus canciones. En la música lo que nos aportaron y las influencias que recibieron, sus inicios y su evolución, en la actualidad, sus influencias, su calado en los medios, experiencias propias del autor de este trabajo, cómo influyeron y en qué, para llegar a la conclusión del mismo, porque todo lo que empieza, termina. Leer más →

José Francisco Cardona Ortuño

La herejía Cátara

La historia de los Cátaros no es muy conocida, no obstante, diversos estudios históricos los sitúan dentro del mundo de la herejía, aunque dichos estudios tienen poca resonancia porque lo que buscan actualmente es conocer a las personas y el misterio que envuelve la fe de los Cátaros. Las publicaciones aparecidas en los últimos años, novelas, ensayos y artículos ofrecen una idea distorsionada de lo que fueron los Cátaros y, al mismo tiempo, ofrecían una idea irreal de lo que fue la Edad Media. Leer más →

Gonzalo Cadenas y Mariano Enrique Masia

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies