Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año IX, nº 21, diciembre 2012

View Fullscreen
Revista Renaixement 21

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Cultura Cultivo Medio ambiente Gastronomía Tradición Educación Geografía Turismo mitología Historia Comunidad Valenciana Economía Religión Arte Pintura cocina Fauna España Biografía Agricultura Salud Antropología Arquitectura Música Mujer Tecnología Ciencia senderismo Guerra Civil Biología Castellón Botánica Renacimiento Sociología

Otras publicaciones

Els Estanys d’Almenara

En el trabajo se estudia la marjal de Almenara, junto con l’estany, la muntanya de l’estany, l’ullal, los senderis, la flora, la fauna, la arqueología, la transformación de l’estany y las acciones medioambientales. Leer más →

Leonor Muñoz Díaz, Mª Amparo Borrás Noguera, Adelvi Martínez Lozano

El secreto de una vida. María Lejárraga y García

Uno de los motivos que más influyó a la hora de elegir a María de la O Lejárraga como objeto de nuestro trabajo, fue la aparente contradicción del personaje, que siendo feminista muy activa y posteriormente militante del PSOE con acta de diputada, donde también demostró una gran actividad puesto que fue de las que más intervenciones tuvo en su parlamento, consintiera o quisiera publicar siempre sus trabajos (era una gran escritora) bajo el pseudónimo de su marido, Gregorio Martínez Sierra, también reputado director escénico en su tiempo. Leer más →

Felicidad Blasco, Francisca Blasco y Soledad Alzola

La transhumancia

Recorrido histórico por la trashumancia de la provicia de Castellón, atendiendo a su evolución social y geográfica. Leer más →

Pedro Briones, José Cabedo, Recaredo Herrero, Juan Salvia

Poblaciones y Monumentos del Camino de Santiago de Castellón a Aguaviva

Este trabajo realiza un recorrido histórico-artístico por los pueblos del Camino de Santiago que van desde Castellón a Aguaviva, incluyendo documentación gráfica y descriptiva. Leer más →

Maricarmen Pérez Rodríguez Pepita Pérez Jiménez Nicolás Sáez Rodríguez

La oligarquia de Castellón en el S. XVIII

El objetivo de este trabajo persigue acercarse a lo que fue la sociedad castellonense en el siglo XVIII. No obstante, queremos detenernos, siquiera sea brevemente, en algunas consideraciones generales. Consideraciones que, sin lugar a dudas, podrán servirnos para enmarcar el devenir de la sociedad castellonense en el S XVIII. Suele considerarse que el concepto “globalización es algo peculiar e inherente a los tiempos actuales; no obstante, podemos considerar que dicho concepto también podemos trasladarlo o ubicarlo en el S XVIII. Leer más →

Teresa Carda, Carmen Martos y María José Marco

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies