Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año VIII, nº 18, diciembre 2011

View Fullscreen
Revista Renaixement 18

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Medio ambiente Botánica mitología Biografía Geografía Cultura Biología Cultivo Fauna Agricultura Antropología Ciencia Guerra Civil Gastronomía Mujer Educación España Música cocina Renacimiento Tecnología Religión Turismo Historia Pintura Economía Tradición Sociología Comunidad Valenciana Salud Arquitectura senderismo Arte Castellón

Otras publicaciones

Apuntes del Pirineo Aragonés

Un trabajo sobre el Pirineo Aragonés que pretende ser ameno y sencillo, huyendo de datos técnicos y científicos que se reservan para gente más ilustrada y podrían tratarse en volúmenes más completos sobre la flora, fauna y geografía del lugar. Leer más →

Germán Galindo Alegre

La comunicación humana

La primera de todas la formas de comunicación humana es el lenguaje. Se estima que la comunicación verbal humana se inició con la aparición del HOMO SAPIENS hace unos 2.5 millones de años. Según algunos especialistas fue un factor determinante en su proliferación y dominio por encima de otras formas de HOMÍNIDOS de la época. La comunicación gestual, la comunicación más instintiva, la que involucra el cuerpo y que se maneja en niveles mucho más básicos, es también una forma eficaz de transmitir mensajes a nuestros semejantes, e incluso a otras especies, como ocurre cuando le hacemos gestos a un perro. •A medida que disponemos de + INFORMACIÓN cuidándonos - FORMACIÓN tenemos. • El exceso de información actual podría llegar a saturar, devaluar, desacreditar insensibilizando al sujeto más que informándolo. • La inmensa información sobre el sujeto, podría convertirlo cada día en un ser más vulnerable frente a un uso inadecuado al conocer su vida privada . • Esta indefensión podría aumentar las diferencias sociales si no se establece un sistema de regulación, pues dependería de quién y cómo la utilice, usarla con fines ético y honesto, todo lo contrario. • A nivel gubernativo/medios de comunicación, convertiría al sujeto en un numero más fácilmente manipularle y condicionable, ya que el contraste entre verdad y mentira sería cada día más complejo. Leer más →

Luis Camps, Juan Burdeos y Carlos Negro

Ripollés en Castellón

Juan García Ripollés pintor, grabador, escultor, diseñador de joyas yde figuras exentas en vidrio de Murano, con su vasta y variada obra, es uno de los exponentes de la Comunidad Valenciana.A consecuencia de su gran producción y creatividad, su técnica original y los múltiples recursos artísticos que usa, junto a su peculiar biografía, es Juan García Ripollés, un artista de gran relevancia no sólo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel nacional e internacional. Leer más →

Carmen de la Cruz, Manel Huertas, Mª Isabel Fernández y Elsa Ortells

El món de les Abelles

Les abelles, amb la seva funció pol·linitzadora, són una peça vital dins el nostre ecosistema. Segons la FAO (sigles de Food and Agriculture Organitzacion, organització de les Nacions Unides per a l’Agricultura i l’Alimentació) 71 dels 100 cultius que proporcionen el 90% dels aliments de tot el món, són pol·linitzats per les abelles. La finalitat del nostre treball de grup és la que ens portarà a posar en relleu la importància en aquest moment de la situació de les abelles en el món actual. Ara més que mai està qüestionant-se la pervivència d’aquests insectes. Leer más →

Rafael Cabrera, Joan Cubertorer, Manuel Domingo, Carlos Falomir y Mª Luisa Pitarch

Por la paz

Este trabajo está dedicado al Dr. Vicente Martínez Guzmán, y recopila la biografía y los diferentes triunfos que ha logrado. Nacido en la Vall d’Uixó, vivió en pleno contexto de una España dirigida por el régimen franquista, cosa que le marcará en su futura carrera. Gran defensor de la cultura y la lengua de la Comunidad Valenciana, compaginó su trabajo con sus estudios de Filosofía en la Universidad de Valencia, donde terminó doctorándose. Además, fue uno de los colaboradores en la creación de la Universitat Jaume I como universidad autónoma, trasladándose en esta como profesor, creando el primer Máster Universitario en España de “Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo”. Leer más →

María Dolores Algar, Carmen Aguilella, Cristina Amat y María Carmen Barberan

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies