Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año X, nº 23, mayo 2013

View Fullscreen
Revista Renaixement 23

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Agricultura Cultura Medio ambiente Sociología Pintura Historia senderismo Economía Arte Educación Comunidad Valenciana Ciencia Biología Arquitectura cocina Geografía España Tecnología Guerra Civil Gastronomía Renacimiento Fauna Antropología Música Cultivo mitología Biografía Castellón Turismo Mujer Religión Tradición Botánica Salud

Otras publicaciones

El libro; Prehistoria y nacimiento

El libro es un tesoro precioso del que se dijo, ya hace muchos siglos, que es nuestro mejor amigo. Discreto y silencioso, siempre a nuestro servicio y recreo, dándolo todo sin pedirnos nada Se trata el trabajo de una “Pequeña historia del libro” Leer más →

Carlos Suller Segarra

Luis Chamizo. Su vida, su obra

A finales del siglo XIX y principios del XX, hay en España una explosión de escritores que utilizan el dialecto de la zona en que viven. La mayoría de ellos son poetas. Con esta irrupción de escritores en dialecto se crea un lenguaje escrito que pretende ser el reflejo del habla de cada zona. La realidad lingüística es diferente en cada una de las zonas peninsulares, ya sea Andalucía, Extremadura, Murcia, Asturias o Aragón. Así nace el Panocho en Murcia o el Castúo en Extremadura. Leer más →

Juan Gallardo Ger

La harina

El siguiente trabajo trata de un estudio de uno de los ingredientes más básicos y más necesarios en nuestra gastronomía, la harina. El origen del trigo cultivado se encuentra en la región asiática, entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona de Mesopotamia. Desde Oriente Medio el cultivo se expandió en todas las direcciones. Hay que destacar que los cereales constituyen la fuente de nutrientes más importante de la humanidad, y por eso hay que darle importancia al consumo de estos, y gracias a los cereales, obtenemos la harina. Desde explicar los pasos de cómo obtener la harina, pasando por los diferentes tipos y productos que podemos obtener, este trabajo resulta una buena guía para conocer mejor nuestra gastronomía, ya que viene con recetas incluídas. Leer más →

Maria Dolores Sifre, Manu Peraire, Delfina Simó, Amparo Segura, Pepita Simó y Pepita Tosca

Ripollés en Castellón

Juan García Ripollés pintor, grabador, escultor, diseñador de joyas yde figuras exentas en vidrio de Murano, con su vasta y variada obra, es uno de los exponentes de la Comunidad Valenciana.A consecuencia de su gran producción y creatividad, su técnica original y los múltiples recursos artísticos que usa, junto a su peculiar biografía, es Juan García Ripollés, un artista de gran relevancia no sólo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel nacional e internacional. Leer más →

Carmen de la Cruz, Manel Huertas, Mª Isabel Fernández y Elsa Ortells

Evolución de los viajes

Viajar ha sido desde siempre uno de los deseos principales de las personas. Unas veces por necesidad, otras por curiosidad, otras por placer,... Los hombres prehistóricos iban buscando animales para cazar, de un lugar a otro, para poder sobrevivir, hasta que se hicieron sedentarios. Fueron los primeros viajeros. La utilización del caballo y los sucesivos inventos, la rueda y el carro, los barcos, facilitaron los desplazamientos haciéndolos más cómodos y más rápidos. Otros inventos, de menor alcance para la gente normal, como los globos, permitieron tener un punto de vista diferente, desde las alturas. Más humildes fueron las bicicletas pero tuvieron un gran éxito de difusión. Leer más →

Ernesto Blanch, Ismael Orti, Remigio Querol

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies