Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XI, nº 29, diciembre 2014

View Fullscreen
Revista Renaixement 29

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Turismo Biología Mujer Cultura Historia Gastronomía Renacimiento cocina Cultivo Religión Comunidad Valenciana Arquitectura Geografía Guerra Civil Educación España Biografía Tradición Pintura Música Botánica Arte Agricultura Economía mitología Tecnología Ciencia Antropología Sociología Medio ambiente Salud Fauna Castellón senderismo

Otras publicaciones

Evolución de los viajes

Viajar ha sido desde siempre uno de los deseos principales de las personas. Unas veces por necesidad, otras por curiosidad, otras por placer,... Los hombres prehistóricos iban buscando animales para cazar, de un lugar a otro, para poder sobrevivir, hasta que se hicieron sedentarios. Fueron los primeros viajeros. La utilización del caballo y los sucesivos inventos, la rueda y el carro, los barcos, facilitaron los desplazamientos haciéndolos más cómodos y más rápidos. Otros inventos, de menor alcance para la gente normal, como los globos, permitieron tener un punto de vista diferente, desde las alturas. Más humildes fueron las bicicletas pero tuvieron un gran éxito de difusión. Leer más →

Ernesto Blanch, Ismael Orti, Remigio Querol

La Torre de Hércules

La Torre de Hércules data del siglo I. Tiene el privilegio y el valor histórico de ser el faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento. Dos mil años después permanece en el mismo lugar y con la misma misión. Es la joya del patrimonio coruñés, y el segundo faro en altura de España. El 27 de junio de 2009 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Leer más →

Domingo Raño García

Les Partides del Terme de Castelló

De cada partida es presenta una fitxa documentada fent referència als límits territorials; a l´etimologia, és a dir, a l´origen i la reconstrucció de l´ascendència del seu nom, i a la toponímia, els noms dels llocs d´una àrea geogràfica, l´origen i les seves relacions amb la llengua parlada actualment o amb llengües ja desaparegudes. L´origen de la toponímia de les partides del terme de Castelló de la Plana és molt incert, imprecís, … donat que hi ha escassa documentació, però existeix algun document històric com a referència. Leer más →

Jaume Burgar del Campo

Las Médulas: un paisaje cultural

El trabajo es un estudio sobre Las Médulas, situadas cerca del río Sil, en la fértil comarca del Bierzo, es un paisaje impactante con más de cincuenta yacimientos arqueológicos de época prerromana y romana que nos muestra como su historia, de los poblados indígenas castreños, la conquista y ocupación por los romanos, la dominación y explotación del territorio, de las técnicas mineras y de las infraestructuras hidráulicas que necesitaron para llevar a cabo la mayor explotación aurífera a cielo abierto en la Península Ibérica. Leer más →

Mª Carmen Llamazares Sánchez

Antecedentes y evolución de los Montes de Piedad y las Cajas de ahorros

Trabajo de investigación dedicado a examinar la historia y evolución de las Cajas de Ahorro y los Montes de Piedad, desde sus inicios siendo Arcas de Limosnas o de Misericordia hasta la bancarización de las Cajas de Ahorros españolas. Leer más →

José Fco. Cardona Ortuño

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies