Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XIII, nº 34, marzo 2016

View Fullscreen
Revista_Renaixement_34_web

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Ciencia Tecnología Botánica Mujer Religión Comunidad Valenciana cocina mitología Fauna Renacimiento Agricultura Cultivo Arquitectura Geografía Turismo Educación Tradición senderismo Biografía Salud Arte Cultura Sociología Medio ambiente Economía Música Pintura España Guerra Civil Historia Antropología Biología Castellón Gastronomía

Otras publicaciones

Lucrecia Borgia y familia, su poder y debilidad

La casa de los Borgia fue una casa noble de origen aragonés. Tuvo mucho poder en el Renacimiento, incluso dos papas salieron de esta casa: Alejandro VI y Calixto III. Pero esta investigación trata de un personaje característico de los Borgia, Lucrecia Borgia y su situación tan precaria frente a un padre y unos hermanos que manipulaban a Lucrecia. Usada como cambio de monedas, la obligaron a contraer en diversos matrimonios. A pesar de esto, supo convertirse en una mujer inteligente y fuerte. Leer más →

María Llorens y Ana San Antonio

Luis Chamizo. Su vida, su obra

A finales del siglo XIX y principios del XX, hay en España una explosión de escritores que utilizan el dialecto de la zona en que viven. La mayoría de ellos son poetas. Con esta irrupción de escritores en dialecto se crea un lenguaje escrito que pretende ser el reflejo del habla de cada zona. La realidad lingüística es diferente en cada una de las zonas peninsulares, ya sea Andalucía, Extremadura, Murcia, Asturias o Aragón. Así nace el Panocho en Murcia o el Castúo en Extremadura. Leer más →

Juan Gallardo Ger

Bureo y rondallas del Maestrazgo

La palabra bureo significa: entretenimiento, diversión, juerga, encuentros, etc. También son reuniones festivas celebradas en las masías donde se reunían de diferentes lugares para celebrar algún acontecimiento festivo y también en las matanzas. La mayoría de los masoveros que es como se llamaba a los que en ellas vivían se sentían algo distantes con la gente del pueblo, por eso, estas reuniones eran organizadas por ellos y para ellos. Leer más →

Encarna Alos, Mª Dolores Andrés, Pilar Prades

Arquitectura Gótica: Las Catedrales

Detallado trabajo descriptivo de la arquitectura gótica europea atendiendo a sus orígenes artísticos e históricos pero también a su contexto cultural y social. Leer más →

Beatriz de Rojas Laviña

Els malnoms de Xert

Los Malnoms también llamados MOTIUS, son apodos que funcionan como sustantivos no oficiales que se aplican a una sola persona y no por razones de pertenencia a una familia en particular; Es decir, se han sacado para una persona específica. En la mayoría de los casos son mal aceptados por el interesado, y en algunos casos incluso pueden ser considerados insultantes, y por esta razón los malnoms sólo se utilizan cuando no está presente la persona a la que hace referencia. Algunas personas nunca llegan a saber que se les aplica un apodo determinado. Esto no siempre es así y en algunos casos como los que se refieren a lugares de origen son bien aceptados y hasta se sienten orgullosos de ello. Hay muchos casos en los que el apodo pasa de padres a hijos y se convierte en un apodo de identificación familiar. Pueden durar muchos y muchos años. Cuando un nuevo miembro de la familia tiene un nombre poco común, pierde el apodo de la familia. Leer más →

Marisol Jovaní, Vicente Rodríguez, José Manuel Jovaní, María Beltrán, Víctor Esteller y Arturo Beltrán

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies