Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XIII, nº 34, marzo 2016

View Fullscreen
Revista_Renaixement_34_web

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Turismo Educación Tecnología Ciencia Biología Historia Botánica Arquitectura Guerra Civil Antropología Sociología Salud Agricultura cocina Medio ambiente Música mitología Castellón Cultivo Economía Biografía Cultura Tradición Arte Pintura Gastronomía Fauna Geografía Mujer Religión Renacimiento senderismo España Comunidad Valenciana

Otras publicaciones

The Beatles

El trabajo perfila con toda objetividad la historia de The Beatles, a través de los diferentes apartados que se han tratado, hablando de los que fueron y los que pudieron ser y el que se le atribuyó como el quinto beatle. Sus canciones. En la música lo que nos aportaron y las influencias que recibieron, sus inicios y su evolución, en la actualidad, sus influencias, su calado en los medios, experiencias propias del autor de este trabajo, cómo influyeron y en qué, para llegar a la conclusión del mismo, porque todo lo que empieza, termina. Leer más →

José Francisco Cardona Ortuño

La máquina de escribir

El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. Era una máquina de transcribir e imprimir cartas y con la que llegó a escribir un tratado, aunque algunos libros dan escaso mérito a este volumen y citan como texto mecanografiado más antiguo uno realizado en 1808 por la condesa italiana Carolina Fantoni en un artefacto creado por su amigo Pelligrino Turri, que también inventó el papel de calco. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó tipógrafo, y era más lenta que la escritura normal. Esta máquina nunca fue comercializada. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas. Leer más →

Matilde Castro, Mª Antonia Fonellosa y Vicent Pomada

Pasado, presente y futuro de la enseñanza en España

Antes de nada, conviene saber que no soy maestra, nunca he dado clases y nunca creí tener vocación de ello, lo que no impidió que en el seno de mi familia la enseñanza estuviera muy presente al ser mi padre y mi hermano maestros y por alguna casualidad de la vida muchos de mis amigos son maestros (ellas, sobre todo). Nunca me sentí con vocación para desempeñar un trabajo de esa responsabilidad. Lo que siempre he sido, y sigo siendo, es alumna, me encanta aprender y de lo que siempre he estado segura es de lo necesario de una buena educación para establecer la diferencia entre una buena vida o una vida normal. Por tanto, en este trabajo quiero resaltar la importancia de las primeras etapas en la enseñanza, lo imprescindibles que son para el futuro y las muchas diferencias que existen entre las personas para conseguirlas. Lo que sí tuve siempre claro y sigo teniéndolo (mí ya larga vida me ha permitido constatarlo y confirmarlo) es que la diferencia entre las personas no estriba en el dinero, estatus social, trabajos que puedan desempeñar, medios de vida y hábitos más o menos saludables, etc. sino en su formación, educación, conocimientos, en suma: instrucción. Porque lo que es una evidencia, salvo desgraciadas excepciones, es que cuando uno está bien educado dispone de las herramientas necesarias para mejorar su vida y con ella su estatus social, conseguir mejor salario, acceder a mejores trabajos, tener mejores hábitos de vida que le mantendrán más sano, proporcionándole satisfacción personal, relaciones enriquecedoras, capacidad para entender el mundo que le rodea y encontrar su sitio en él, más recursos intelectuales y un largo etcétera. Leer más →

Mª Carmen Sobrinos

Darwin: Un gigante en su observación y trabajo

El motivo por el que hemos querido acercarnos y estudiar la vida de Darwin ha sido intentar ahondar en lo que ya conocíamos sobre la importancia de su trabajo en el campo de la biología, tratar de conocer más de este hombre tan importante en la historia de la ciencia, sobre todo de la botánica, de cómo evolucionó hasta llegar a ser el gran y reconocido naturalista en que se convirtió. La abundancia de publicaciones que hay sobre su figura, además de las que él mismo escribió, nos animó a intentar realizar este trabajo. Lo que hemos sabido sobre su vida nos ha parecido fascinante: su extraordinario viaje durante 5 años alrededor del mundo teniendo sólo 22 años de edad, su capacidad de observación y trabajo recopilando pruebas, evidencias. Aunque de sus trabajos el quizá más reconocido haya sido su publicación sobre el origen de las especies, la gran cantidad de otros trabajos que publicó como resultado de sus experimentos lo sitúan como uno de los naturalistas más reconocidos. Leer más →

Mª Luisa Hernández y Nieves Torres

Les vacunes, prevenció sanitària

La Conselleria de Sanitat impulsa cada any una campanya de vacunació antigripal estacional, que s’adreça especialment a les persones amb un alt risc de complicacions en cas de agafar la malaltia, també va adreçada a col·lectius, com ara professionals de la salut pel potencial perill de contagi. El període ideal per vacunar-se contra la grip és a la tardor, durant els mesos d'octubre i novembre, tot i que la vacunació també es pot realitzar fora d'aquest període, l’efecte dura un any, com que el virus gripal cada any és diferent cal vacunar-se de nou a la campanya següent. Leer más →

Mª Carmen Baldrich, Marita Bover, Josefa Redó y Carmen Redó

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies