Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Revista Renaixement, Año XII, nº 33, diciembre 2015

Revista_Renaixement_Libro_web

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Botánica Castellón senderismo Religión Antropología Cultura cocina Guerra Civil Salud mitología Comunidad Valenciana Música Pintura Arte Medio ambiente España Arquitectura Mujer Geografía Gastronomía Fauna Historia Agricultura Turismo Economía Cultivo Biología Ciencia Educación Tradición Tecnología Renacimiento Biografía Sociología

Otras publicaciones

Dos siglos de cítricos en La Plana: Desde sus inicios hasta el año 2000

DosSiglosdeCitricosenlaPlana Leer más →

Juan José Piqueres Recatalá

Els malnoms de Sant Mateu

Mirar hacia el pasado, es comprender la historia. Para entender la realidad de un pueblo es de máxima importancia indagar e investigar su patrimonio histórico y cultural. Pero también se debe indagar su historia oral, la forma en que se han comunicado en el hablar diario (refranes, frases, palabras típicas y apodos de un lugar), tradición oral (canciones populares, del folclore…), basadas en experiencias personales y en opiniones de la gente. El deseo de este trabajo será la investigación de los apodos o alias de nuestro pueblo. Estudiar su procedencia y su importancia en la comunicación entre la gente. Muchos de los apodos que conocemos en la actualidad, ya existían a principio de siglo XX y algunos proceden de años anteriores. Leer más →

Josefa Ferreres, Natividad Castell, José Querol, Vicente Ferreres, Montserrat Gil, Carmen Segarra y José Vaquer

Luis Chamizo. Su vida, su obra

A finales del siglo XIX y principios del XX, hay en España una explosión de escritores que utilizan el dialecto de la zona en que viven. La mayoría de ellos son poetas. Con esta irrupción de escritores en dialecto se crea un lenguaje escrito que pretende ser el reflejo del habla de cada zona. La realidad lingüística es diferente en cada una de las zonas peninsulares, ya sea Andalucía, Extremadura, Murcia, Asturias o Aragón. Así nace el Panocho en Murcia o el Castúo en Extremadura. Leer más →

Juan Gallardo Ger

El sello y el dinero de una época

Dentro de la historia del filatelismo español, desde 1889 hasta 1931, se editaron los sellos correspondientes al reinado de Alfonso XIII. En el trabajo se estudian: los sellos del reinado del Alfonso XIII, el sello como propaganda en la Segunda Guerra Mundial, los sellos que dejó el Franquismo y la moneda durante la Guerra Civil y la Posguerra. Leer más →

Rosa María Ramos Boix

La tragedia del cine La Paz

Trabajo de investigación histórico-periodística sobre el suceso que conmovió a la ciudad de Castellón el 17 de Noviembre de 1918. Leer más →

Pilar Boronat Guerola

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies