Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Revista Renaixement, Año XII, nº 33, diciembre 2015

Revista_Renaixement_Libro_web

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Guerra Civil mitología Ciencia Cultura Botánica Gastronomía Mujer Biología España Economía Medio ambiente Tecnología Tradición Comunidad Valenciana Música senderismo Geografía Arte Castellón Educación Religión Historia Agricultura Renacimiento Turismo Biografía Fauna Sociología cocina Cultivo Arquitectura Salud Antropología Pintura

Otras publicaciones

Sapientia Sola Libertas Est. Lo que la universidad aporta a los mayores

Se necesita humildad para aprender, la soberbia y el orgullo impiden la tarea. Así es como los ingenieros, aprendieron de los murciélagos los secretos del radar y de las termitas la manera de airear un edificio ecológicamente, sin costo energético, con solo establecer corriente de aire continua por las galerías del termitero hasta la chimenea central. Esto viene a colación porque aquí he conocido a compañeros que al abandonar el proyecto para mayores en su primer ciclo me han confesado que no seguían porque no les había aportado nada nuevo, que no habían aprendido nada. En mi opinión, vinieron tontos y se fueron igual de la universidad porque ya se sabe que “Quod Natura non dat Salmantica non praestat” y me atrevo a pronosticar que se irán igual de la vida, porque ¿cómo no aprender nada en un sitio como este?. Un colectivo como el nuestro ofrece la posibilidad de todo tipo de aprendizaje además de una terapia de grupo. Leer más →

Mª Carmen Sobrinos

Luis Chamizo. Su entorno

Luis Chamizo es un poeta extremeño, nacido en Guareña (Badajoz), que vivió de 1894 a 1945, era un poeta no consagrado a nivel nacional, pero muy conocido y querido en Extremadura, su obra está escrita en castellano y en un habla extremeña, un dialecto proveniente de las hablas castellanameridionales, el bajoextremeño, que era hablado por los campesinos del sur de Cáceres y este de Badajoz. Leer más →

2017

El llagostí: signe d’identitat de Vinaròs

Dins de la nostra comunitat, concretament en la comarca del Baix Maestrat, en el municipi de Vinaròs, el llagostí es signe d’identitat, i és per una de les raons per les quals, Vinaròs és coneguda en tota la comunitat. Aquesta investigació tracta d'una breu història de la tradició marinera de Vinaròs, les tècniques utilitzades per a la pesca del llagostí i amb quina popularitat es tracta aquesta, ja que, gràcies a la seva popularitat es comercialitza per tota Espanya, fins i tot, el mes d’agost es conegut per la Festa del Llagostí. Leer más →

Mª Lidón Luciano, Juan A. Serrano, Ana Mª Miralles y Carmen Mancisidor

Pozos de nieve en la provincia de Castellón. Comercio de la nieve

Desde la prehistoria, el ser humano ha utilizado la nieve, como recurso de la naturaleza, para la conservación de alimentos, por una parte, y por otra parte, para obtener agua. El origen de estas prácticas se inicia en Mesopotamia, en el año 2000 a.C., también los griegos se aprovecharon del uso de la nieve, además de los romanos, quienes les dieron usos medicinales, para bajar la fiebre, por ejemplo. En la península Ibérica, se comenzó a comercializar a partir del siglo XVI, desde los alrededores del río Ebro, hasta el municipio de Ibi (Alicante) quien se convertirá en la ciudad pionera de la fabricación de helados, creando nuevos puestos de trabajo para la gente que vivía en las montañas. Leer más →

Nieves Bejerano, Teresa Butil, Purificación Galindo, Vicente Pascual Gómez y Rosa Prats

La marjaleria: Agua

La Marjalería de Castellón, es una zona aproximadamente de 800 hectáreas, actualmente se pueden observar parcelas abandonadas, campos de minicultivo y viviendas unifamiliares (alquerías). En su día fue un típico ecosistema (unidad biológica compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat) sobre el Mar Mediterráneo compuesto por una pequeña albufera (del árabe “al buhayra”), pequeña laguna separada del mar por un cordón de arena. Al ser ecotonos, son espacios llenos de vida con abundante vegetación acuática, aves migratorias y varias hectáreas de cultivo a su alrededor. Los antiguos habitantes de la Plana, desde hace muchos siglos, mantuvieron un equilibrio en la zona, protegiendo la flora y fauna originales y sosteniendo sus valores naturales. Leer más →

Hortensía García, Mª Carmen Gascón y José Portalés

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies