Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Revista Renaixement, Año XII, nº 32, junio 2015

Revista_Renaixement_32_Borrador_29_05_15_v1

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Medio ambiente Fauna Educación Guerra Civil Cultura Arte Comunidad Valenciana Turismo Castellón Salud cocina Pintura Tradición Agricultura Religión mitología Geografía Historia Música Botánica Economía Sociología Biografía España Tecnología Mujer Ciencia Arquitectura Biología Renacimiento Gastronomía Cultivo Antropología senderismo

Otras publicaciones

La arquitectura de los espacios sagrados

Para OSwald Splenger las comparaciones podrían ser la ventana del pensamiento histórico, y en muchas ocasiones la historia ha sido analizada de forma superficial al dejar los problemas sin comprender y en definitiva sin resolver. Leer más →

Linares Edo Monfort

La regeneración celular

Este trabajo estudia la regeneración celular, fenómeno biológico que consiste en restaurar o reemplazar estructuras u órganos completos cuando son dañados o amputados. Leer más →

Alicia Doménech Pertierra

Breve historia de la prostitución

Durante toda la historia, uno de las profesiones más antiguas es la prostitución. En culturas como Mesopotamia, la antigua Grecia, y la antigua Roma. La profesión de la prostitución era una de las más importantes en este contexto, ya que la practicaban con total normalidad. Se puede notar una gran evolución moral a lo largo del tiempo, pasando por la Edad Media donde el pensamiento cristiano tuvo gran influencia, convirtiéndolo en un problema social. Actualmente, vemos un gran debate sobre esta labor, donde la polémica está en legalizarla, o no, dándoles plenos derechos como la jubilación o seguro médico, así como una serie de movimientos sindicalistas que defienden la labor de este trabajo. Leer más →

Gloria Amiguet, Manuel Cañadas, Pedro Castro, Teresa Testera y Fernando Vallés

La cereza

La Cereza, la prunus Cerasus, (ácidas) y Prunus Avium (dulces), de la familia de las rosáceas, es un fruto muy apreciado en la gastronomía por sus delicias gustativas y alta riqueza vitamínica. La Cereza tiene su origen en Europa y sudoeste de Asia por lo que ha formado siempre parte de nuestro entorno natural y herbóreo. Leer más →

Anselmo Bonfill, Joaquín Ferreres, Pascual Calduch y Eduardo Ferreres

La Cueva del Latonero (que es santa)

En el trabajo sobre la Cueva Santa se descubre mucho más que su parte mariana. Tirando del hilo de la historia y del fervor que se le profesa a la Virgen en todos los pueblos del Alto Palancia, se observa que el fenómeno a través de los años no decae. Leer más →

Mª Teresa Ferré Navarro, Mº Teresa González Ayza

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies