Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Revista Renaixement, Año XII, nº 33, diciembre 2015

Revista_Renaixement_Libro_web

Leer más

La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos.

Detallada presentación del entorno de la Sierra Espadán: sus cumbres, ecosistemas, espacios naturales, flora y economía rural. Incluye un acompañamiento de mapas y fotografías originales de la propia autora.

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Cultivo senderismo Historia Mujer Antropología Agricultura Cultura Botánica Arte Pintura Fauna Comunidad Valenciana Arquitectura Economía Sociología España Tradición cocina Ciencia Biografía Tecnología Renacimiento mitología Gastronomía Salud Guerra Civil Castellón Geografía Turismo Medio ambiente Biología Música Educación Religión

Otras publicaciones

M.I.A.U. El museo que cambió a Fanzara

El panorama con que se encuentra Fanzara a finales del siglo XX se puede resumir en: un sector primario anecdótico, un sector secundario inexistente, un sector terciario bajo mínimos, una población envejecida. Leer más →

Alicia Paúl Pérez

“El cuento del Dumenche” “El cuento del Dumenge” “El conte del Diumenge”

El "Cuento del Dumenche", és una revista literària que es va publicar a València i en valencià. Leer más →

Núria Ferrer

Theobroma

Theobroma significa en grigo: “alimento de los dioses” y es el nombre científico del cacao. Este trabajo presenta como se cultiva la planta y se produce la semilla para luego su procesamiento y aprovechamiento en diferentes culturas, desde los Aztecas, la edad media, y la actualidad. El cacao al ser ampliamente utilizado por la sociedad posee un simbolismo que va mas allá de un simple alimento, siendo un artefacto cultural que es analizado; publicidad, historia, nutrición... Leer más →

Ana María Sangay

Pesca del atún rojo en el Mediterraneo

Fueron los fenicios grandes navegantes quienes extendieron las técnicas de capturas de atún rojo más eficaces por el Mediterráneo. Llegaron hace más de 3000 años al Estrecho de Gibraltar y con ellos las almadrabas iniciaron su andadura en el extremo occidental del Mediterráneo, tales como Sicilia, Cerdeña y en sus modalidades diversas en todos los enclaves de la costa mediterránea por los que hacen sus movimientos migratorios los atunes en busca de sus áreas de reproducción. El atún rojo fue desde entonces sustento y motor de las economías de los pueblos del litoral mediterráneo. El atún rojo “Thunnus Thynnus”, además de ser una exquisitez para los paladares más exigentes, es un animal admirable que recorre miles de millas en su migración anual entre Atlántico Norte y el Mediterráneo a velocidades de crucero que alcanzan los 75 km/h en recorridos cortos, llega hasta los 100 km/h siendo el pez más veloz que surca las aguas. Se han pescado ejemplares adultos de hasta 800 kilos y pueden llegar a medir hasta 3 metros de longitud. Leer más →

Ramón Salvador, Esteban Veral, Francisco José Lacasa y Jose Torrente

Escola rural i població

Fins a l'arribada de les idees de la Il·lustració, l'educació, igual que la societat, era estamental, els nobles educaven als seus fills als seus palaus amb els preceptors que contractaven, de la mateixa forma el clero ho feia en les seues escoles, i pel general el poble sols es preocupava en treballar per poder menjar, que no hi era poc, en el món rural d'aleshores eren molt pocs els que acudien a una escola, que encara que poques, existien i depenien de l'Ajuntament o bé de les ordes religioses, l'església exercia el control de l'escàs ensenyament del moment amb la finalitat de perpetuar la seua ideologia. Torregrosa (2012) afirma que, al segle XVIII si hi havia escoles de "primeras letras", encara que molt contades, però més que res conventuals, monacals i parroquials, a més de les universitats que tenien un origen pontifici. Es pot afirmar, que les funcions dels centres d'ensenyament eren les del sosteniment, mitjançant professorat i matèries, del model de la societat medieval. Leer más →

Victor Jaime Selusi

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies