Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Archivo

Revista Renaixement, Año XII, nº 33, diciembre 2015

Revista_Renaixement_Libro_web

Leer más

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Biología Medio ambiente Renacimiento Cultivo Comunidad Valenciana Biografía Mujer Sociología Economía Arquitectura Historia Música cocina Agricultura Religión Botánica Castellón Ciencia Salud Geografía Arte Antropología senderismo Guerra Civil Cultura Turismo Educación Fauna Tecnología Pintura España Gastronomía mitología Tradición

Otras publicaciones

Estudio sobre la agricultura y de los huertos urbanos en Segorbe

La agricultura como ciencia, junto con la ganadería, se podría decir que es el comienzo en que el hombre se hace dueño de su propia subsistencia. Con el desarrollo histórico de la humanidad, la agricultura ha dejado de ser un arte rudimentario y pegado a lo tradicional, para convertirlo en una actividad con base científica propia, aprovechando las adquisiciones de diferentes ciencias naturales y físicas y también las más diversas técnicas. Con ello las explotaciones son grandes en dimensiones y maquinaria .Estas explotaciones agrarias crecen con las nuevas técnicas de cultivos. Nuestra investigación no se va a centrar en tan gran empresa .Dedica remos este estudio a los campos de Segorbe que se han convertido en huertos urbanos debido a la gran expansión de edificaciones en la década pasada, que se han ido levantando con el engrandecimiento de la ciudad. Leer más →

Maria Teresa Ferré y Rosa Maria Bayarry

Viajando por Cochabamba

Este trabajo destaca los aspectos más importantes de la ciudad boliviana de Cochabamba, como la gastronomía, situación histórica, economía y su patrimonio. Leer más →

José C. Menéndez Pitarch

Historia de la seda

Historia del cultivo y el uso de la seda a lo largo de los años. Leer más →

Pintura argentina final S.XIX y S.XX

La iniciación de los nuevos cambios en la historia contemporánea de América Latina, comenzaron y se produjeron en el transcurso del proceso de independencia frente a España desarrollado durante el primer tercio del siglo XIX. Otra cosa diferente es la idea de contemporaneidad en el arte, que solemos vincular a un enfrentamiento entre academicismo y modernidad. Si el barroco y neoclásico son sustituidos por el eclecticismo, el hierro y el historicismo de los neos, en las artes plásticas el ambiente criollo entronca con el gusto clasicista europeo, podemos hablar de una gran originalidad americana referida a la oposición de la tradición excepto al retraso de la modernidad respecto a Europa. Por ello, reduciremos a una pequeña referencia testimonial el empeño academicista, que en las artes plásticas tiende a emular los valores burgueses del viejo continente mediante retratos, paisajes, desnudos y naturalezas muertas aprendidas en las Academias de Bellas Artes del viejo continente y que en la Arquitectura siguieron pendiente de los modelos eclécticos hasta bien entrado el siglo XX. Leer más →

Antonio Arregui

Procesión del Corpus de Castellón

La fiesta del Corpus Christi, originaria de la Diócesis de Lieja en el año 1208 y extendiéndose más tarde por toda Europa, es ahora una de las fiestas tradicionales de muchos municipios de España. Este trabajo en particular se centra en los orígenes e historia de la procesión del Corpus en la comunidad de Castellón. Leer más →

Elisa Gomez Tirado

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies