Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Historia de la seda

historia-de-la-seda

Descargar

Autor:

Año:

2012

Temática:

Historia, Tejidos,

Áreas:

Historia, Geografía y Biografía

Idioma:

Castellano

Licencia:

BY-NC-ND

BY-NC-ND

Cultivo Historia
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Sin puntuación aún)
Cargando…

View Fullscreen
historia-de-la-seda

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Música Botánica Tecnología Sociología Arte Cultura Psicología Turismo Medio ambiente Medicina Agricultura España Geografía Pintura Renacimiento Salud Guerra Civil Mujer Religión Gastronomía Historia Tradición Flora Cerámica cocina senderismo Comunidad Valenciana Arquitectura Economía mitología Biografía Cultivo Castellón Fauna

Otras publicaciones

Les Partides del Terme de Castelló

De cada partida es presenta una fitxa documentada fent referència als límits territorials; a l´etimologia, és a dir, a l´origen i la reconstrucció de l´ascendència del seu nom, i a la toponímia, els noms dels llocs d´una àrea geogràfica, l´origen i les seves relacions amb la llengua parlada actualment o amb llengües ja desaparegudes. L´origen de la toponímia de les partides del terme de Castelló de la Plana és molt incert, imprecís, … donat que hi ha escassa documentació, però existeix algun document històric com a referència. Leer más →

Jaume Burgar del Campo

Procesión del Corpus de Castellón

La fiesta del Corpus Christi, originaria de la Diócesis de Lieja en el año 1208 y extendiéndose más tarde por toda Europa, es ahora una de las fiestas tradicionales de muchos municipios de España. Este trabajo en particular se centra en los orígenes e historia de la procesión del Corpus en la comunidad de Castellón. Leer más →

Elisa Gomez Tirado

Glosario de los Fueros de Valencia de Jaime I

La confección de un Glosario de los Fueros de Valencia, que están escritos en valenciano antiguo, por tanto, habría de servir para analizar todas las palabras difíciles o en desuso de los mismos en la actualidad, con el fin de facilitar su lectura y comprensión a quienes, como sería mi caso, intentas leer el texto por mera curiosidad o para la realización de algún trabajo histórico o jurídico. Leer más →

Pilar Feliu Molina

La sal de la vida

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión, y el ácido el anión. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Leer más →

Antonio Ribalta Mañanós

Luis Chamizo. Su entorno

Luis Chamizo es un poeta extremeño, nacido en Guareña (Badajoz), que vivió de 1894 a 1945, era un poeta no consagrado a nivel nacional, pero muy conocido y querido en Extremadura, su obra está escrita en castellano y en un habla extremeña, un dialecto proveniente de las hablas castellanameridionales, el bajoextremeño, que era hablado por los campesinos del sur de Cáceres y este de Badajoz. Leer más →

2017

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Peste Negra 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies