Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año I, nº 2, diciembre 2004

View Fullscreen
Renaixement – N2-Diciembre-2004

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Religión Biografía cocina Salud senderismo Castellón Geografía Cultivo Tecnología Cultura Economía Pintura Renacimiento Historia Educación Gastronomía Ciencia Guerra Civil Fauna Botánica Arte Biología Turismo Antropología Agricultura Mujer Tradición España mitología Medio ambiente Música Arquitectura Comunidad Valenciana Sociología

Otras publicaciones

Una Mina de Recuerdos

En un principio este trabajo puede parecer una simple descripción de unas minas de carbón situadas en el término de Castell de Cabres de la comarca de Els Ports en Castellón que fueron cerradas en el año 1957. Pero va más allá y relata la vida que se desarrollaba en dichas minas desde los recuerdos de una niña. En ellas se desarrollaron los primeros 9 años de mi vida. Leer más →

Maria del Carmen Querol

El juego. La importancia del juego en el ser humano

El juego es una actividad que realizan uno o más jugadores, que emplean imaginación o herramientas con la finalidad de entretenerse y divertirse. Jugando además de disfrutar se estimulan habilidades intelectuales, motoras y sociales. El juego es una actividad libre y voluntaria, se realiza en un espacio ya establecido o improvisado en el momento de que acuerda jugar, además al ser una actividad creativa, espontánea y original, el resultado incierto del juego nos cautiva. Es una ocupación que se desarrolla en un mundo ficticio, los jugadores son los que marcan las limitaciones y las reglas, también es gratuita, desinteresada e intrascendente. Leer más →

Mª Esperanza Ferrer, Inés Gil, Vicente Gimeno y Mª Rosario Nebot

Historia de la Tauromaquia

La palabra tauromaquia proviene de dos palabras griegas, tales como taurós, que significa toro y maxé combate. La tauromaquia hace mención a las diferentes maneras que los pueblos celebran sus festividades y ferias con la presencia de astados. Son celebraciones que coinciden con la festividad del patrono o patrona de una localidad. Es cierto que los toros de lidia son el principal reclamo, pero existen otros modos, tales como los “correbous” (encierros de calle) y toros de fuego. La lidia propiamente dicha se practica principalmente en España, pero también existe en otros países como Francia, México, Colombia, Venezuela y Ecuador, con las mismas características o similares. La lidia ha sido llamada también “fiesta de los toros”, “fiesta brava” o durante una época “fiesta nacional”. Leer más →

Rafael Altabella, Julia Garcia, Rafael Grau y Manuel Real

Coronación de la Virgen del Niño Perdido

En el trabajo se describe el acontecimiento de la Coronación de la Virgen del Niño Perdido en Caudiel en 1956 relatado con imágenes, así como el programa de las fiestas patronales de 1956, la presentación de las reinas y sus cortes, la recepción de las autoridades y la ofrenda, la Coronación de la Virgen, el himno de la Coronación, la misa pontifical, la procesión, la cabalgata, entre otras. Leer más →

Vicente Catalá Garrido, Mª Cruz Diago Pastor, Anna Gabarda Santacruz

Guerra Civil en Castellón

La Guerra Civil en Castellón. Araceli Yepes Leer más →

Araceli Yepes

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies