Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año II, nº 4, noviembre 2005

View Fullscreen
Renaixement – N4-Noviembre-2005

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Tecnología Salud Pintura Mujer Ciencia Gastronomía Religión senderismo Economía Arquitectura Comunidad Valenciana Castellón Cultivo Arte Tradición Guerra Civil Música Geografía Fauna Sociología mitología Cultura Biografía Historia Turismo Medio ambiente Educación Agricultura Antropología cocina Renacimiento Biología España Botánica

Otras publicaciones

Historia de la Tauromaquia

La palabra tauromaquia proviene de dos palabras griegas, tales como taurós, que significa toro y maxé combate. La tauromaquia hace mención a las diferentes maneras que los pueblos celebran sus festividades y ferias con la presencia de astados. Son celebraciones que coinciden con la festividad del patrono o patrona de una localidad. Es cierto que los toros de lidia son el principal reclamo, pero existen otros modos, tales como los “correbous” (encierros de calle) y toros de fuego. La lidia propiamente dicha se practica principalmente en España, pero también existe en otros países como Francia, México, Colombia, Venezuela y Ecuador, con las mismas características o similares. La lidia ha sido llamada también “fiesta de los toros”, “fiesta brava” o durante una época “fiesta nacional”. Leer más →

Rafael Altabella, Julia Garcia, Rafael Grau y Manuel Real

La Cueva del Latonero (que es santa)

En el trabajo sobre la Cueva Santa se descubre mucho más que su parte mariana. Tirando del hilo de la historia y del fervor que se le profesa a la Virgen en todos los pueblos del Alto Palancia, se observa que el fenómeno a través de los años no decae. Leer más →

Mª Teresa Ferré Navarro, Mº Teresa González Ayza

La bicicleta y sus orígenes en Europa

Bicicleta etimológicamente deriva del latín: bi,(dos) y ciclos (ruedas) y según el diccionario es un vehículo que consta de dos ruedas, generalmente del mismo tamaño, alineadas a un cuadro y dirigidas mediante un manillar; la bicicleta se mueve gracias al impulso ejercido por los pedales, que el conductor impulsa con sus extremidades inferiores. Contar la historia de la bicicleta es contar la historia de la humanidad desde la época en la que el hombre, movido por un instinto de no permanecer en un mismo sitio, comenzó a idear artilugios capaces de desplazarse por sí solos, sin la ayuda de los animales de tiro. A partir del Renacimiento los inventos fueron evolucionando hasta que en el siglo XIX en Alemania apareció un hombre que imaginó un vehículo con dos ruedas, colocadas una detrás de otra. Leer más →

Rosa María Sáenz García

Ocaso y caída de al-Ándalus en el sureste levantino español. Jaime I vs al-Azraq

En el trabajo se presentan los antecedentes evolutivos históricos del reino musulmán del Sharq al-Ándalus, el Llibre dels Feyts del rey Jaime I, la conquista del reino de Valencia por Jaime I, la primera revuelta capitaneada por al-Azraq, la segunda sublevación de al-Azraq y la tercera revolución del mismo. Leer más →

Rafael Gisbert Albero

Problemática de las Abejas. El Varroa spp

En este trabajo se describe el impacto sobre las abejas mellifera de un acaro específico, el Varroa spp. así como las investigaciones y métodos en uso para su control en las colmenas de Apis mellifera europea. Leer más →

Benoît de Fooz

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies