Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año IX, nº 19, marzo 2012

View Fullscreen
Revista Renaixement 19

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Guerra Civil Tradición Sociología Arte Geografía Historia Mujer Antropología Música España Ciencia Biología Fauna cocina Castellón Arquitectura senderismo Agricultura Renacimiento Botánica Salud Gastronomía Religión Tecnología Cultivo Educación Medio ambiente Biografía Comunidad Valenciana Economía mitología Cultura Turismo Pintura

Otras publicaciones

La escritura

Indudablemente, la escritura cambió el mundo, pero este cambio llegó después de millones y millones de años. Es un medio de comunicación muy importante y muy necesario: y para los primeros seres que poblaron la tierra lo fue y mucho. Los comparamos a un recién nacido ¿qué hace cuando llega a este mundo ¿berrea, balbucea, grita, “llora” esperando algo, pidiendo que le ayuden y por supuesto así es: le ayudan. ¿Pero aquellos primeros homínidos, que ayuda tuvieron? los sonidos de sus gritos, de sus gruñidos, de sus balbuceos, señalaban lo que veían, querían saber, buscaban y lo que encontraban lo tocaban y remiraban y ante la necesidad, algo comerían. Gesticulaban, se erguían (al principio ni eso hacían) se sentaban, se escondían, se tumbaban, se arrastraban y así fueron aprendiendo los unos de los otros. Evolucionando poco a poco, pasaron largos años y con mucho esfuerzo intentaron comunicarse o entenderse y lo consiguieron. Eso fue el principio del lenguaje oral, que llevó más tarde a la escritura. No sabían escribir (la escritura aún no se había inventado) pero es que tampoco sabían hablar. Leer más →

Julia Fernández y Pilar Tapia

Las Médulas: un paisaje cultural

El trabajo es un estudio sobre Las Médulas, situadas cerca del río Sil, en la fértil comarca del Bierzo, es un paisaje impactante con más de cincuenta yacimientos arqueológicos de época prerromana y romana que nos muestra como su historia, de los poblados indígenas castreños, la conquista y ocupación por los romanos, la dominación y explotación del territorio, de las técnicas mineras y de las infraestructuras hidráulicas que necesitaron para llevar a cabo la mayor explotación aurífera a cielo abierto en la Península Ibérica. Leer más →

Mª Carmen Llamazares Sánchez

Hedy Lamarr: una actriz con vida de película y precursora del Wifi

Hedy Lamarr en la década de los años 1940/1950 fue considerada en la historia del cine como La mujer más bella del mundo. Además, durante La Segunda Guerra Mundial, esta inteligente ingeniero ideó un sistema de guiar los torpedos por medio de la radio. En el trabajo se estudia la situación histórica de la Europa de finales del S. XIX y comienzos del S. XX, la carrera artística de la actriz, su vida privada, la situación histórica mundial en el año 1933, entre otros. Leer más →

Rosa María Sáenz García

Conjunto Arqueológico de una ciudad romana – Baelo Claudia en el parque natural del Estrecho de Gibraltar

La ciudad romana de Baelo Claudia está situada en la orilla norte del estrecho de Gibraltar, frente a la playa de Bolonia y enmarcada entre las sierras de La Plata y de San Bartolomé. Está a unos 22 Km de la ciudad de Tarifa, en la provincia de Cádiz. Se encuentra dentro del actual parque Natural del Estrecho de Gibraltar y sus restos romanos son de finales del siglo II a. C. Se sabe que fue un centro económico dentro del área del Mediterráneo por su riqueza en la industria pesquera del atún. Las excavaciones empezaron a principios del siglo pasado, y han sacado a la luz el conjunto urbano romano más completo de toda la Península Ibérica, con monumentos de extraordinario interés como el teatro, el mercado, las termas y tantos otros que iremos describiendo. Leer más →

Rosario María Pérez

La cisterna del Vall

La Cisterna del Vall, construida en los albores del siglo XVII como foso de la antigua muralla medieval que rodeaba la población, ha sufrido durante sus más de tres siglos de existencia diversos usos, pasando desde su cometido inicial de elemento defensivo/disuasorio a depósito de agua para abastecimiento de la población y el riego de las tierras de huerta además del suministro de agua a los antiguos molinos existentes en diferentes épocas, hasta llegar a la actualidad que tan enorme y extraordinario espacio es utilizado para multitud de fines y actividades. Leer más →

María Lidón Luciano y Juan Antonio Serrano

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies