Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año VI, nº 11, mayo 2009

View Fullscreen
Renaixement – N11-Mayo-2009

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Comunidad Valenciana Botánica Tecnología Turismo Biología Educación Pintura Guerra Civil Historia Arte Música cocina Tradición Antropología mitología Mujer Religión España Medio ambiente Castellón Arquitectura Cultura Fauna Biografía Gastronomía Salud Ciencia Agricultura Geografía Renacimiento Economía Cultivo Sociología senderismo

Otras publicaciones

Enguera: origen y desarrollo histórico

En el trabajo se trata el origen y el desarrollo histórico de Enguera, la ubicación, pedanías y caseríos, la historia, el patrimonio cultural, el poblado ibérico del Cerro de Lucena, el Castillo de Enguera, la iglesia parroquial, el convento de las Carmelitas, la economía del municipio, la naturaleza, fiestas y costumbres, entre otros temas. Leer más →

Felicidad Blasco Jurado y Francisca Blasco Jurado

El llagostí: signe d’identitat de Vinaròs

Dins de la nostra comunitat, concretament en la comarca del Baix Maestrat, en el municipi de Vinaròs, el llagostí es signe d’identitat, i és per una de les raons per les quals, Vinaròs és coneguda en tota la comunitat. Aquesta investigació tracta d'una breu història de la tradició marinera de Vinaròs, les tècniques utilitzades per a la pesca del llagostí i amb quina popularitat es tracta aquesta, ja que, gràcies a la seva popularitat es comercialitza per tota Espanya, fins i tot, el mes d’agost es conegut per la Festa del Llagostí. Leer más →

Mª Lidón Luciano, Juan A. Serrano, Ana Mª Miralles y Carmen Mancisidor

El Mudéjar Oscense

Cuando Salvador realizó los dos trabajos sobre el Arte Mudéjar y, específicamente, el Mudéjar Aragonés, fue consciente de que existían otras actuaciones de maestros de obra mudéjares de gran valor en localidades con poca densidad de población, de menor renombre y fuera de lo que podríamos llamar circuitos turístico-culturales. Leer más →

Mª del Pilar Gozalbo herrero y Salvador Tomás Sabaté

La familia romana

En Roma no toda persona por el mero hecho de serlo o de existir, era titular de poseer capacidad jurídica (derechos y obligaciones), y capacidad de obrar (ejercer derechos y responder de las obligaciones) si no que era necesario la concurrencia de varios requisitos. Leer más →

Rosa María Nebot Montins

Despanochado del Maiz. El cuadro más conocido de un pintor casi olvidado

El apartado dedicado al pintor repasa su vida, su estancia en Europa, su posterior vida artística y social tras su vuelta a casa, el conjunto de su obra, su éxito a partir de la Exposición en Nueva York en 1859 y el olvido a que fue sometido tras su fallecimiento. También se realiza una comparación con la pintura de Winslow Homer, pintor contemporáneo y rival suyo y cuyas obras, más modernas para el gusto de la época, contribuyeron en parte a que Johnson fuera olvidado en museos, galerías y tratados de historia del arte americano. Por último, se analiza el cuadro “Despanochado del maíz. Isla de Nantucket”, pintado en su época de mayor madurez artística, representativo del pensamiento de su época y típico del arte realista americano del siglo XIX. Leer más →

Luisa Almendros

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies