Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año XIII, nº 35, mayo 2016

View Fullscreen
Revista_Renaixement_35_web

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Cultivo Arquitectura Salud Antropología Agricultura Medio ambiente Turismo Sociología Ciencia Historia senderismo Economía Cultura cocina Tecnología Educación Botánica Gastronomía Pintura mitología Fauna Biografía Tradición Guerra Civil Comunidad Valenciana Religión España Mujer Geografía Música Arte Castellón Biología Renacimiento

Otras publicaciones

Cueva de Bolimini

La primera vez que oí hablar de la cueva de Bolimini, fué gracias al libro Oficiales de carrasca (totalmente recomendable) de Pedro Luis Bellés, un escritor nacido en Benassal, y que nos contaba la historia de los últimos carlistas en las tierras de Villafranca, Morella, Benassal etc. En uno de los capítulos del libro hace mención a la cueva, en referencia a que los habitantes de Vilafamés se refugiaban en ella cuando el pueblo era bombardeado durante la Guerra Civil Española. He tenido la ocasión de hablar varias veces con él y preguntarle sobre la cueva, pero a la información que me ha dado, yo ya tenía acceso. Me llamaron la atención dos cosas: la primera el nombre de Bolimini, y la segunda que una cueva hiciera las veces de refugio antiaéreo. Leer más →

José Ángel Adán

Columbretes 2016

La Reserva Marina de las Islas Columbretes ha sido objeto de muchos estudios científicos, abundando publicaciones sobre la flora, fauna, geología, historia y arqueología, con infinidad de puntos de vista. Leer más →

Juan Manuel Fabregat Agramunt

Abastecimiento de agua potable en la Vall de Almonacid

En el trabajo se detalla la ubicación de la Vall de Almonacid, agricultura e industria en el municipio, situación en el S. XIX, las fuentes del término y la obra social en la que participó todo el pueblo. Leer más →

Natalia Mínguez Gilabert, Antonio Villa Patón y Rosa Sospedra Tárrega

La marjaleria: Agua

La Marjalería de Castellón, es una zona aproximadamente de 800 hectáreas, actualmente se pueden observar parcelas abandonadas, campos de minicultivo y viviendas unifamiliares (alquerías). En su día fue un típico ecosistema (unidad biológica compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat) sobre el Mar Mediterráneo compuesto por una pequeña albufera (del árabe “al buhayra”), pequeña laguna separada del mar por un cordón de arena. Al ser ecotonos, son espacios llenos de vida con abundante vegetación acuática, aves migratorias y varias hectáreas de cultivo a su alrededor. Los antiguos habitantes de la Plana, desde hace muchos siglos, mantuvieron un equilibrio en la zona, protegiendo la flora y fauna originales y sosteniendo sus valores naturales. Leer más →

Hortensía García, Mª Carmen Gascón y José Portalés

Tratado sobre el Banco de España

Se presenta un trabajo divulgativo sobre la institución del Banco de España, partiendo de referencias bibliográficas de algunos personajes célebres, a veces protagonistas del desarrollo del banco, tales como Francisco Cabarrús, Demetrio Carceller y Luis Ángel Rojo. Se muestra su evolución, poder, e integración en la CEE. Leer más →

Rafael José Grau Vallés

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies