Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año II, nº 3, mayo 2005

View Fullscreen
Renaixement – N3-Mayo-2005

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Botánica Antropología Gastronomía senderismo Religión Historia Turismo Agricultura Tradición Música Tecnología mitología Mujer Ciencia Biología Economía Pintura cocina Castellón Sociología Salud Comunidad Valenciana Arte Renacimiento Guerra Civil Geografía Cultura Biografía España Educación Medio ambiente Arquitectura Fauna Cultivo

Otras publicaciones

Solo un nombre: Pierre François André Méchain

Esta investigación trata sobre la vida y logros de Pierre François André Méchain, un famoso geógrafo y astrónomo francés, famoso por descubrir una serie de cometas y cuerpos astronómicos, además de colaborar con las mesuras del metro. Estos son solo, unos pocos méritos de lo que este hombre de la Ilustración nos proporcionó con su herencia. Hay que destacar que en Castellón hay un pequeño recuerdo en el Parque Ribalta, ya que durante sus expediciones acudió al municipio con el motivo de sus investigaciones sobre un eclipse solar, y el objetivo de medir la prolongación de la medida del meridiano hasta las Islas Baleares. Leer más →

Bienvenida Garcés, Carlos Martorell, Isabel Rodríguez y Enrique Romero

La Pilota Valenciana

En este trabajo se intenta dar a conocer el noble deporte de "La Pilota Valenciana", autóctono de la Comunidad Valenciana desde tiempos ancestrales. Leer más →

Fina de la Asunción Pastor y María Mejías Albiñana

La máquina de escribir

El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. Era una máquina de transcribir e imprimir cartas y con la que llegó a escribir un tratado, aunque algunos libros dan escaso mérito a este volumen y citan como texto mecanografiado más antiguo uno realizado en 1808 por la condesa italiana Carolina Fantoni en un artefacto creado por su amigo Pelligrino Turri, que también inventó el papel de calco. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó tipógrafo, y era más lenta que la escritura normal. Esta máquina nunca fue comercializada. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas. Leer más →

Matilde Castro, Mª Antonia Fonellosa y Vicent Pomada

Comportamiento “ÉTICO-MORAL” en Internet

Trabajo con referencia a los diferentes comportamientos que deberíamos seguir en todos los ámbitos y aspectos de nuestra convivencia con los demás, incidiendo con más fuerza en los comportamientos que debemos seguir en la “Red” Leer más →

Luis Carlos Bouza Fernández

La torre de Hércules

De entre todas las maravillas de la antigüedad que nos envuelven, en A Coruña, concretamente en la entrada del Golfo Ártabro, encontramos la Torre de Hércules, un faro en funciones construido a mediados del siglo I d.C., por lo tanto, perteneciente al estilo románico. Este faro es conocido por los mitos y leyendas que le envuelven, ya que el famoso Hércules, dentro de sus 12 trabajos, tuvo que matar al gigante Gerión, rey de Brigantium porqué obligaba a sus súbditos a entregarle la mitad de los bienes, por lo que, estos le pidieron ayuda. Tras su muerte, el héroe enterró su cabeza en el golfo, levantó un túmulo que lo coronó con una gran antorcha. Hay que destacar que la UNESCO proclamó esta torre Patrimonio de la Humanidad en 2009. Leer más →

Maria José Roig, Juan Molina, Juan Manuel Trilles y Marina Mellado

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • La Sierra Espadán en el Alto Palancia: Una vivencia para nuestros sentidos. 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Christine de Pizan – Una intelectual en la Baja Edad Media 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies