Skip to main content
Biblioteca Virtual Senior
  • Trabajos
    • Trabajos investigación
    • Búsqueda avanzada
  • Publicaciones
  • Material Audiovisual
  • Vox UJI Sénior

Revista Renaixement, Año II, nº 3, mayo 2005

View Fullscreen
Renaixement – N3-Mayo-2005

Búsqueda general

Temas más frecuentes

Comunidad Valenciana Economía mitología Tradición Ciencia Arquitectura Cultura Guerra Civil Turismo Biografía Arte Sociología Fauna Medio ambiente Historia Geografía Religión Música Cultivo senderismo Salud Gastronomía cocina Pintura Tecnología Castellón Antropología Educación Biología Renacimiento Mujer Agricultura Botánica España

Otras publicaciones

La regeneración celular

Este trabajo estudia la regeneración celular, fenómeno biológico que consiste en restaurar o reemplazar estructuras u órganos completos cuando son dañados o amputados. Leer más →

Alicia Doménech Pertierra

Posible alternativa del cultivo del aguacate, al de la naranja en la provincia de Castellón

Este trabajo presenta la situación actual del sector citrícola en la provincia de Castellón; superficie, variedades, producción y fortalezas y debilidades del sistema actual del sistema minifundista. Una segunda parte se centra en el cultivo del aguacate; sus características, necesidades y las fortalezas y debilidades de este tipo de cultivo, como posible alternativa a la naranja. Leer más →

Jaime Herrera Chabrera

Tartessos, en el suroeste de la península Ibérica

El vocablo Tasis aparece en el Antiguo Testamento, pero sus autores ignoraban dónde se encontraba dicho lugar y que suscitó entre los investigadores apasionadas polémicas. Algunos de ellos suponían que estaría situada en el Mar Rojo o en la India, pero parece más plausible que se hallara en el Mar Mediterráneo, fueron numerosos los autores que lo han identificado con el Tartessos de los griegos; en cambio, otros autores optaron por el Tarsos en Cilicia. Hay textos que aportan noticias de comercio entre un extraño país llamado Tarsis y Tiro. Que son también narraciones del Antiguo Testamento y en las que se citan unas naves que regresaban cada tres años a la ciudad tiria cargadas de plata, oro, marfil, estaño, plomo, pavos reales y monos. Es difícil admitir que puedan acudir a la Península Ibérica y no a zonas orientales como podía ser (Asia Menor, Etiopía, Chipre, India, y el Mar Rojo, en todo caso, Occidente en conjunto). Leer más →

Mª Teresa Chorli

Sorolla

Joaquín Sorolla Bastida pintor y artista gráfico español de finales del siglo XIX y principios del XX. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas en su haber. Etiquetado en ocasiones como pintor impresionista, en otras como luminista, o como gran retratista y en ocasiones como un gran costumbrista, nos damos pues cuenta con ello de la gran variedad y abundancia de sus obras, fiel reflejo de su continua formación e investigación pictórica. Cuando apenas contaba con 2 años, fallecieron sus padres. Al quedar huérfano, su tía Isabel, hermana de su madre, y su marido de profesión cerrajero, lo acogieron a el y a su hermana. Pasados los años intentaron enseñarle en vano el oficio de la cerrajería, advirtiendo pronto que su verdadera vocación era la pintura. Leer más →

Dolores Barrera, Jose Luis Gonzalez, Jose Antonio Martin, Maria Teresa Martinavarro y Ana Sangay

Cantantes Líricos Italianos y Españoles

En este trabajo se encuentran resumidos los más famosos cantantes líricos italianos y españoles, pues la enumeración de todos ellos es tan grande que solamente se han detallado los más conocidos. Leer más →

Guidotti Gabaldón, Maria Riansares Marqués Verchili, Antonio Vallés Soler, Cristóbal

Trabajos mejor valorados

  • La Vida de Salvador Dalí 8 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 58 votos, promedio: 4,88 de 5 (4,88 out of 5)
  • José María Rodero, Actor 12 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 512 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Dos Mujeres Amantes de la Música: Vidas, mundos y destinos 4 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 54 votos, promedio: 4,50 de 5 (4,50 out of 5)
  • Estudio de la Tolerancia de los Castellonenses 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Galería de Servicios – La obra oculta de la UJI 3 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 53 votos, promedio: 4,33 de 5 (4,33 out of 5)
  • Procesión del Corpus de Castellón 6 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 56 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • The Beatles 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)
  • Evolución del impresionismo al surrealismo en España 2 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 52 votos, promedio: 3,50 de 5 (3,50 out of 5)

Licencia

Todos los contenidos de esta biblioteca están disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Imagen licencia CC

Contacto

Contacto: info@bibliotecavirtualsenior.es
Sitio web creado y mantenido por CIDET
Biblioteca Virtual Senior Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies